Escriba para buscar

Noticias

El municipio de Esquel y la Universidad del Chubut firmaron un convenio para el uso conjunto del edificio del Centro de Encuentro

Compartir

El intendente Matías Taccetta encabezó junto a la rectora de la Universidad del Chubut, Marcela Freytes, y el vicerrector, Fernando Menchi, el acto de firma del convenio de uso del edificio del Centro de Encuentro, que permitirá el trabajo conjunto entre la Municipalidad de Esquel y la institución educativa dentro de ese espacio.

Durante el encuentro, Taccetta destacó la importancia de este acuerdo, que consolida una etapa de recuperación de infraestructura pública y de articulación con instituciones provinciales. “Fue un largo trabajo para culminar con esta firma. Firmamos un convenio para trabajar en conjunto dentro del espacio del Centro de Encuentro. La intención nuestra era terminar la obra del Natatorio y el Auditorio, además de tener la posibilidad de sumar un nuevo Punto Digital para uso del municipio, la comunidad y la universidad”, expresó el intendente.

Asimismo, remarcó el esfuerzo realizado para finalizar las obras en el edificio, luego de más de una década de paralización. “Fue una inversión grande del municipio y agradezco a cada uno de los funcionarios, empleados y empresas que trabajaron durante ocho meses. Durante once años escuchamos que si se llenaba la pileta se iba a caer el edificio y que no estaba preparado. Trabajamos sobre esa desidia y logramos demostrar que, cuando hay voluntad, se pueden terminar estas obras para la ciudad y la comunidad”, afirmó Taccetta.

Por su parte, la rectora Marcela Freytes celebró la concreción del convenio y el fortalecimiento del vínculo con el municipio: “Es importante y muy esperado este acuerdo. Ya habíamos hablado con el intendente y lleva mucha tranquilidad ver a la universidad trabajando junto al municipio. Tenemos varias carreras, Esquel es la segunda sede más grande de la provincia y pensamos abrir nuevas el año que viene. Venimos trabajando con el municipio en el fortalecimiento del turismo, con nuevos cursos para prestadores y emprendedores”, señaló.

Freytes destacó además el valor simbólico y comunitario del edificio del Centro de Encuentro: “Hace tiempo venimos usando el edificio y entendimos que poner en funcionamiento la pileta era fundamental. La universidad sola no hubiera podido hacerlo. Esto pone en valor un trabajo en el barrio y amplifica todo lo que se construyó. Estamos muy agradecidos con este acuerdo satisfactorio para ambas partes”, sostuvo.

Finalmente, la rectora remarcó el espíritu de colaboración que guía el convenio: “Desde el primer momento se habló de compartir el edificio, coordinando su uso en conjunto. Ambos somos de la provincia y estamos para trabajar por nuestra comunidad”.