La Unidad Regional Esquel dispuso cambios en la conducción de la Comisaria Segunda, la Comisario Cinthia Gallegos es la flamante jefa de una comisaria que tienen jurisdicción en una amplia zona de Esquel, en comunicación con FM DEL LAGO, Gallegos hablo de los desafíos que tiene por delante en esta nueva experiencia después de haber pasado por la Comisaria de la Mujer, “en el día de ayer fue mi primer día de trabajo, yo estaba a cargo de Comisaria de la Mujer, asumí en abril del año pasado, es una temática diferente, se trabaja mucho con la parte humana de las personas, es difícil el abordaje de la violencia, la educación comienza en casa y a veces toca a los convivientes, cuando uno es violento con la familia, es violento afuera también, también las temáticas de género y con el cambio de leyes se comenzó a trabajar en un campo más amplio con la intervención de los DDHH” indico, al referirse a los casos de denuncias por presunto abuso en la fuerza policial, indico que hay avances y que ya no se mira para otro lado, sino se actúa, “Policía ha ido evolucionando, el tema del abuso es una transición, es difícil desarraigar el tema, en policía hay temas que no se acomodan y la jefatura tiene que tomar intervención cuando hay casos, en policía se toman medidas, ya no pasan por alto ni se esconden, sigue existiendo el temor de poner en conocimiento estas situaciones, los canales están abiertos pero depende de la persona de decirlo enseguida, a veces cuando hay acoso en el trabajo a veces se confabula, nadie se quiere meter y lo dejan actuar libre, esto no pasa solo en policía, creo que no hay mujer que no le haya pasado una situación de acoso en el trabajo”, expresó.
Respecto al personal que trabaja en la comisaría segunda y el control de los detenidos que hay alojados en ese lugar, afirmó “Yo tengo unas 80 personas a cargo, hombres y mujeres de distintos tipos de lugares, soy comisario y asumí ayer, uno cuando llega a la comisaría y cambia de temática y venís con el tema de género, he transcurrido en comisaría de la mujer, en primer plano es una burbuja distinta, pero uno no deja de ser policía, mira las estadísticas, hoy me toca otra ubicación, uno lo primero que hace cuando no conoce la jurisdicción, comienza a ver el edificio y ver que todo esté bien, y recibir todo en condiciones, son 10 horas que uno permanece en comisaría, uno como jefe de comisaría tiene que ver todo como esta”.
También habló de los desafíos en la esta nueva función como jefa de comisaría convencional, “nuestra vida laboral termina en diciembre, tratamos de mitigar inquietudes, trabajar en las zonas de inseguridad, grande planes de acción no se pueden hacer porque estamos a mitad de año, también estuve trabajando en comisaría primera, ahora en comisaría segunda tenemos alrededor de 17 agentes por turnos, tenemos detenidos alojados, con 80 policías tenemos personal destinado a los cuartos, al control de detenidos, patrullaje, administrativos”, manifestó.
Sobre las intervenciones que se dan diariamente en Esquel, detallo “Esta disperso el delito común como el robo, es resonante la violencia que hay en ciertos sectores, se generan enfrentamientos con arma blanca, armas de fuego, es una rueda y entran y salen, no es una consecuencia que vas a una intervención, actúas y seguís”.
También fue consultada sobre el rol de la nueva figura creada por el ministerio de seguridad que son los preventores, sobre la función que tienen, la comisario Gallegos dio su punto de vista y expresó “Hace poco tome conocimiento de la función de los preventores, no tengo bien definido su intervención, pero creo que esta bueno, mientras tomen la función con responsabilidad y con la seriedad que merece la función, hable con ellos sobre la función, que sean comunicadores y nexos con la policía, cuando formen parte de un procedimiento ya se van a tener que comprometer, ser citados por la justicia si es necesario, no es un guía turístico, sino que tienen una función directa con policía”, indicó al concluir la entrevista como flamante jefa de comisaría segunda de la ciudad de Esquel.