En Trevelin hay revuelo por el concurso de Juez de Faltas, denuncias por diversos motivos y la presentación de impugnaciones por estas horas hacen que el proceso este visado de irregularidades según las presentaciones que han efectuado dos abogadas entre las que se manifiesta la ex jueza de faltas Muller, otro caso es el de la Dra. Ana María Casal quien impugnó el proceso, en diálogo con FM DEL LAGO la abogada manifestó “fue un proceso que aparentaba normal, al día siguiente de haber rendido me entero que el Dr. Sánchez Albornoz había sido compañero de trabajo del Dr. Pantaenius, sino mal entendí uno era titular y el otro era adjunto, ante esta situación yo me comunico con el concejo deliberante y planteo esta situación y me dicen que es probable pero que podría ser en otros tiempos, cuando se nos otorga el periodo de impugnación que te dan el paso a que uno pueda presentarse ahí es cuando hago el planteamiento, cuando me entero que ha sido compañero de trabajo más se me otorga el proceso para impugnar, a mí se me informa que también es familiar de una de las personas que formaban el comité evaluador, es una relación de familia que existiría entre la Dra. Nelly García y Sánchez Albornoz, yo no lo sé, pero se me dijo que se podía confirmar”
La Dra. Casal fundamento su disconformidad con el proceso del examen que busca designar al próximo juez de faltas de Trevelin, al respecto remarcó “de 5 integrantes que rendimos el examen, se puede observar que el proceso de presentarse frente al examen es uno, uno lee lo que tiene y después empezas a escribir, yo observe que este doctor no leyó y empezó a escribir, el examen lo termino dos minuto antes, cinco minutos antes que se termina el examen yo había tardado en la resolución porque era confuso y había inconsistencias jurídicas y me llevó tiempo porque se podría haber planteado nulidades, después las preguntas estaban dentro de las 4 consignas habían salido sorteadas y eran contradictorias y para nada estaban conforme a derecho, una persona que tiene un problema mental no podes denominarlo infractor, la misma ley te dice que una persona que tiene incapacidad mental nunca puede ser un infractor porque es inimputable, independiente si cometió delito, fue esa una de las tantas cosas que no teníamos el acta de infracción, no tenías dirección exacta, no tenías sujeto firmante, a lo largo del examen vi varias consistencias, me preguntaba si estaba en acierto o en desacierto, termine entendiendo que ellos lo que querían era que planteáramos una inconstitucionalidad, no salió con el permiso, fue manejando, eran un montón de circunstancias y vos decías que tengo que evaluar acá, todo eso hace que uno tarde en el proceso”.
La profesional quien es vecina de Trevelin con muchos años de ejercer de abogada manifestó “pedimos 15 minutos, lo dice la Dra. García y la Dra. Codesal que nos daban 15 minutos más, de repente aparece Pantaenius y nos dice acá se corta todo, a mí me dice retire las manos del teclado y retire la silla para atrás, que soy una pendeja, tengo 60 años y me falta el respeto, que le pasa, impugne a toda la mesa examinadora, plantee que el examen estaba mal planteado y que uno termina siendo abogado defensor del infractor y no actuar como juez de faltas, no me importa si es en 6to grado la parentalidad, por lo menos lo hubieran denunciado para no quedar en falta, ese ocultamiento al divino botón, si sos pariente sos pariente”.