“El camino de la UCR es este, que hay que seguir trabajando para fortalecer el gobierno porque somos parte”

Share

La diputada provincial de Juntos por el Cambio, Jackeline Caminoa, se encuentra realizando una gira institucional por la zona de la Cordillera, tomando contacto con intendentes y concejales para abordar temas de gestión y coyuntura política. En diálogo con FM DEL LAGO, la legisladora se refirió a sus reuniones y a la situación interna de la Unión Cívica Radical (UCR) tras las recientes elecciones.

Encuentros institucionales y foco en desarrollo

Caminoa destacó que sus visitas a los municipios de Esquel y Trevelin fueron de carácter institucional. “Estuve con el intendente Tacceta, con el bloque de Despierta Chubut y pasé a visitar a los intendentes en forma institucional,” comentó. Además, se reunió con concejales del bloque para intercambiar sobre la labor legislativa, una práctica habitual debido a su propia experiencia como ex concejal.

En su encuentro con el intendente de Trevelin, Héctor Ingram, el eje de la conversación giró en torno al desarrollo turístico y productivo. “Charlamos de cómo se venía la temporada turística de tulipanes y de cómo generar ingresos y permitir que haya mayor impacto en la comunidad,” explicó. También abordaron el incipiente emprendimiento de peonías y cuestiones educativas y presupuestarias.

Con el intendente Matías Taccetta en Esquel, el foco estuvo en la problemática educativa, particularmente lo que sucede con las Escuelas Experimentales, iniciativas presentes en ambas localidades de la Cordillera. Caminoa también mencionó el interés por la inversión productiva en la zona, como el reciente desembarco de la empresa Rapa Nui.

Análisis de la UCR y la alianza de gobierno

La diputada fue consultada sobre las declaraciones del concejal de Esquel, Tegid Evans, quien había manifestado días atrás no haberse comprometido a militar activamente en la última campaña electoral.

Caminoa optó por la cautela, señalando que son “cuestiones del gobierno y Tegid,” y que no iba a evaluar dichas expresiones. Sin embargo, analizó el fondo del debate: “Él es un gran concejal, habrá sentido disminuido su compromiso con el gobierno y en ese sentido comentó que había estado solamente trabajando como afiliado.”

La legisladora fue enfática al respaldar el camino de la coalición,  “El sigue entendiendo de que la alianza es el camino por lo que se debe seguir,” remarcó Caminoa. “Yo creo que el camino de la UCR es este, que hay que seguir trabajando para fortalecer el gobierno porque somos parte.”

Caminoa sostuvo que el partido, encabezado por el actual vicegobernador y presidente de la UCR, debe ser apoyado por tener “todo el partido lineado,” aunque reconoció la necesidad de debates internos. “La UCR se debe a esos debates, pero creo que hay que sacar el exitismo de lado y debatir las cosas importantes que son todo lo que se viene haciendo dentro con los funcionarios que son radicales,” aseveró.

Finalmente, la diputada reflexionó sobre el futuro del radicalismo, señalando que por primera vez en 30 años no ocupa un rol dirigencial dentro del partido. Abogó por la renovación y dar espacio a las nuevas generaciones: “Hay que dar lugar a los jóvenes, vienen y quieren trabajar por la provincia como Gerardo Merino, tenemos a Victoriano Eraso Parodi, a los chicos de la juventud radical… y hay que ir por ese lado.”