Volverá a funcionar el servicio del safari lacustre en el Parque Nacional Los Alerces

Share

La empresa Cleona que opera en el Parque Nacional Los Alerces vendió sus acciones, a partir de allí la justicia destrabó  la medida cautelar y  a partir de diciembre  volverá a funcionar el servicio al Alerzal Milenario dentro del Parque Nacional Los Alerces, así lo confirmó a FM DEL LAGO el intendente Hernán Colomb desde Buenos Aires, “Se presentó diagnóstico ambiental y el protocolo de combustible para carga y descarga, con la medida cautelar costo mucho hacer este trabajo, hoy estamos avanzando y mejorando el servicio y la calidad ambiental que nos preocupa dentro de parques nacionales”.

Colomb confirmó que los nuevos accionistas de Cleona ya están trabajando en aplicar los protocolos de seguridad en cuanto a la carga y descarga de combustible para las embarcaciones que operan en el parque, “La empresa sigue siendo Cleona SA, lo que cambiaron son los socios, los nuevos dueños son prestadores con experiencia en Calafate y Tierra del Fuego, nos reunimos y pusimos sobre la mesa este pliego, hace 30 días que han adquirido la empresa para brindar un servicio al Safari Lacustre, la concesión de la hostería caducó, y estamos resolviendo con la hostería, estamos viendo que vamos a hacer porque necesita refacciones, yo estoy en la administración central y vamos a resolver que va a pasar con el pliego de la Hostería Futalaufquen, hay obras que revisar, un edificio nuevo para el ICE y otras cuestione que resolver”, manifestó.

El funcionario fue consultado sobre los tiempos que se manejan para que vuelvan las excursiones al Alerzal Milenario, en ese sentido expresó “A partir de hoy el servicio de Cleona estaría operable, ellos tendrán que ver como inician la operación, tiene la obligatoriedad de salir a partir de diciembre dos veces por semana, me voy a reunir con los nuevos dueños y vamos a hablar cómo van a afrontar esta nueva etapa, Gonzalo Balboa es uno de los socios que ha presentado los papeles de la empresa, estamos trabajando fuertemente en el sendero del alerzal porque han caído varios árboles, se va a limpiar y acondicionar para los visitantes”.

El funcionario también fue consultado por la ocupación de tierras por parte de pseudo mapuches “es otro de los temas que vamos a conversar, el estatus es privación de antecedentes y usurpación, hay una medida de no innovar, tuvimos otras denuncias, seguramente vamos a estar abordando el tema con la parte jurídica de la administración central, la causa la tiene el juez Otranto a través del juzgado federal de Esquel”, indicó.