“Vino la Secretaria de Trabajo para constatar la adhesión al paro y los trabajadores de bosques está el 100% de los trabajadores en sus lugares de trabajo, acá no hubo acatamiento”

Share

Brigadistas y personal de bosques están llevando adelante la primera de dos jornadas de paro y movilización en la cordillera, en Esquel están autoconvocados frente a la Secretaria de bosques y Parques, en comunicación con FM DEL LAGO, la titular del área Ingeniera Cecilia Gajardo hablo de los planteos de los trabajadores y confirmó que según lo que constato la secretaria de trabajo esta mañana, el personal de bosques está el 100% trabajando,  “estoy al tanto de los planteos, recibí una nota de ayer donde ellos informan del paro y movilización para todo el personal de la secretaria de bosques y del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, esta mañana vino una persona de la Secretaria de Trabajo para constatar la adhesión al paro y los trabajadores de bosques está el 100% de los trabajadores en sus lugares de trabajo, acá no hubo acatamiento”, expreso la funcionaria.

Gajardo dijo que ha escuchado los reclamos de los trabajadores, está en conocimiento, pero quien debe solicitar la apertura de paritarias es el secretario gremial de ATE, es decir Quiroga, asimismo confirmó que las notas que ha recibido solo tienen las firmas de los delegados zonales, “el total de la secretaría ascienden a unos 500 empleados en la provincia, esta mañana está el personal de la brigada frente al edificio de bosques, la nota está firmada por Felix González y un delegado de la comarca, hable con Nicolás Zarate y me explicaba que el pedido de apertura de paritarias lo debe hacer el representante del gremio y no están firmadas, la paritaria la lleva adelante la secretaria de trabajo, quien la solicita debe ser Quiroga, y las notas no están firmadas por él, sino por delegados zonales, el pedido de apertura de paritarias lo tiene que firmar el secretario gremial”, manifestó.

“Los pedidos son razonables, yo los atiendo y los escucho y corro traslado a provincia según lo que solicitan en las notas”, sostuvo la funcionaria y agregó “hoy el índice de acatamiento es 0 en personal de la secretaria de bosques”.

Por otra parte Gajardo fue consultada sobre el despido de la Karina Araque quien venía cumpliendo funciones políticas en bosques,  “heredamos el caso de la gestión anterior, ella a partir de noviembre fue suspendida por orden de la oficina anticorrupción, ella tenía un cargo de directora política, tenía un cargo en el área de fiscalización y uso del bosque, el proceso finalizó el último día hábil de abril terminó el proceso y en mayo vino a preguntar sobre su caso, consultamos a Rawson y nos dijeron por nota que no era personal de planta, sino era personal político, al cambiar la gestión y al nombrarse nuevos directores, se la desafecta del cargo”, añadió.

Aclaró la contratación que tenía la ahora ex funcionaria, que según Gajardo está siendo investigada por la Oficina Anticorrupción, “El decreto decía personal permanente sin estabilidad que es el político, así se menciona el término según la ley de bosques, eso generó una confusión respecto de la estabilidad del puesto”.

“Ella estaba investigada por la oficina anticorrupción, el motivo no lo tengo presente, si tengo presentes las actuaciones administrativas porque eso si es netamente injerencia mía”, concluyó.