El pasado viernes, el intendente Matías Taccetta visitó el barrio Malvinas de Esquel para reunirse con los vecinos y abordar los proyectos de mejora que se planean para la zona. Alfredo De Menna, un residente del barrio, brindó detalles a FM DEL LAGO sobre la ambiciosa planificación integral que esperan llevar adelante, que incluye desde la mejora de los monoblocks hasta obras de infraestructura clave.
Proyectos de mejora para el Barrio Malvinas
De Menna explicó que la principal preocupación son los monoblocks, que requieren una intervención profunda debido a problemas estructurales. “La idea era darle una lavada de cara, pero el problema es que las redes, hay pérdidas de agua. Para pintarlo hay que arreglarlo”, señaló. Una comisión de vecinos se ha formado y está realizando gestiones con el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y Catastro de la provincia para avanzar con las obras, encontrando buena predisposición para colaborar en la mejora del barrio.
Además de los monoblocks, ya se iniciaron trabajos en otras áreas. “Esta mañana se van a iniciar los trabajos para mejorar las dársenas frente al monumento a Malvinas”, informó De Menna, quien solicitó a los vecinos no estacionar vehículos en la zona para facilitar las labores del personal municipal. La sede vecinal, por su parte, se encuentra en calma, ya que los talleres municipales comenzarán la próxima semana.
El vecino también destacó mejoras en la limpieza y recolección. “Todo el tramo desde Gendarmería hasta el barrio están limpias y arregladas, el tema recolección también ha mejorado”, afirmó. Próximamente se realizará la recolección de ramas de poda. Un desafío persistente son los pasajes angostos y la necesidad de replantear el estacionamiento. La aspiración es contar con pavimento para mejorar la accesibilidad, especialmente para personas en sillas de ruedas, un tema que está en carpeta y se aborda constantemente. “Se están haciendo proyectos de consorcios, se terminó el pasaje Pacheco y quedó muy lindo”, comentó, aunque reconoció que las obras se ralentizan en invierno.
El Desafío de los monoblocks: obras costosas y consorcios ausentes
De Menna recordó que el intendente Taccetta, durante su campaña, prometió colaborar con el barrio. Sin embargo, la complejidad reside en que el complejo habitacional es de carácter privado. La idea inicial de pintar techos y paredes se topó con el deterioro causado por problemas de humedad. “No se pueden pintar, sino que hay que hacer un trabajo de fondo, es oneroso, pero es complejo. Hay que hacer los trabajos con las familias adentro y no es fácil”, explicó.
La situación se complica aún más por la ausencia de consorcios formales. “Acá no hay consorcios, no solo no pagan expensas, pero también no todos quieren pagar para arreglar”, reveló. La diversidad de propietarios, incluyendo departamentos oficiales y otros alquilados por personas que no residen en el barrio, dificulta la toma de decisiones y el financiamiento de las reparaciones. “Queremos mejorarlos porque si no esto se va a seguir desmejorando, tienen caños de cemento y están deteriorados”, alertó.
El intendente ha cuantificado los trabajos necesarios, y la suma es “altísima”, especialmente para el bolsillo de los vecinos. A pesar de los desafíos, De Menna aseguró que se está trabajando y que el intendente está gestionando apoyo en la provincia. “Hace más de un mes que se están haciendo las reuniones, pero por lo menos empezaron los trabajos en las dársenas”, concluyó, mostrando un optimismo moderado.
Jubilados de Esquel y Trevelin en estado crítico por cortes del servicio PAMI: “Nos Acortan los Tiempos”
Más allá de las gestiones barriales, Alfredo De Menna, quien también es jubilado, utilizó la oportunidad para expresar públicamente su profunda indignación y preocupación por la crítica situación que atraviesan los afiliados de PAMI en Esquel y Trevelin. Los servicios de la obra social siguen cortados, dejando a miles de adultos mayores sin cobertura médica y expuestos a riesgos significativos.
“Soy jubilado, con PAMI tenemos un problema complejo, el Círculo Médico no nos atiende”, denunció De Menna. La situación es tan grave que, a pesar de la necesidad de realizarse estudios desde hace cuatro meses, no puede avanzar debido a la negativa de los profesionales de atender a los afiliados de PAMI. “No permiten que los médicos te atiendan, hay algunos gauchos que te atienden, pero es un problema”, lamentó.
El meollo del conflicto, según el jubilado, reside en el Círculo Médico. “Lo manejan como un gremio. Médico que viene a Esquel y quiere trabajar se tiene que asociar sí o sí al Círculo Médico, sino no lo dejan trabajar”, afirmó, calificando la situación de “vergonzosa”. De Menna acusó al Círculo Médico de “jugar con la salud de la gente”, enfatizando que para los jubilados “los tiempos se nos acortan”.
La situación en Esquel y Trevelin es, según los propios afectados, única en el país. “Somos el único lugar del país que no tenemos atención médica”, aseguró De Menna. La percepción es que la falta de atención busca presionar, esperando “que les vayamos a patear la puerta”. La crítica se centró en figuras específicas, como el Dr. Mingo, a quienes acusan de “encapricharse en no atender” y de “actuar como la cooperativa, son los mismos que digitan y manejan todo”.
La falta de empatía y la priorización de intereses económicos por encima de la salud y la vida de los jubilados es la principal queja. “Esperan que la gente vaya al hospital y se muera, no les importa, ellos cobran su comisión y listo, pero no tienen en cuenta a la gente que está en su última etapa de la vida”, sentenció De Menna, reflejando el sentir de una comunidad de jubilados que se siente abandonada y desprotegida.