Los adjudicatarios del Loteo Mercedes Nahuelpan manifestaron su indignación ante la gestión del intendente Héctor Ingram, que subasta nuevos lotes sin servicios mientras continúa incumpliendo con la entrega de infraestructura básica en su barrio. En diálogo con FM DEL LAGO, Omaira Rocha, una de las vecinas, expuso la compleja situación que afecta a 123 familias.
Rocha explicó que la ordenanza para el loteo, promulgada en abril de 2021, establecía que las parcelas debían ser adjudicadas con servicios mínimos de agua y luz. Además, se le daba al municipio un plazo de 24 meses para realizar las obras. Sin embargo, a casi cuatro años de la promulgación, los vecinos no tienen ni luz ni agua, a pesar de que algunos ya comenzaron a construir y vivir en el lugar.
La vecina lamentó que “el primer tendido de luz” llegó hace pocos meses y que las calles, ubicadas en una zona “mallinosa”, no tienen ni pluviales ni cordones cuneta. “En invierno la zona se inundó”, denunció, y criticó que no existe un informe oficial que garantice que el terreno no es inundable, algo que, según el código urbano, debería ser un requisito previo para cualquier asentamiento.
“Un problema para la gente” y el valor de los lotes
La falta de servicios básicos ha generado un gran problema para las familias, que deben ingeniárselas con generadores de energía o tanques de agua para poder habitar los terrenos. Rocha señaló la contradicción de que el municipio exija construir en un plazo de cinco años en lotes que ni siquiera tienen las condiciones mínimas para comenzar la obra.
El valor de los lotes, que se considera accesible por ser de carácter social, ronda los 6 millones de pesos y se paga en cuotas que se ajustan cada tres meses. Rocha celebró que, a partir de una nota presentada por los vecinos por el incumplimiento, se logró que el valor del módulo de la cuota quedara congelado la semana pasada.
“Nosotros no le debemos nada a nadie”
La vecina criticó que, pese a las notas presentadas al intendente y al Concejo Deliberante, no tienen una persona asignada para interactuar y que sienten que el Estado les “genera un problema” en lugar de solucionarlo.
Rocha también se refirió a las presiones políticas. “Surge mucho que le debemos al gobierno peronista”, expresó, pero fue contundente: “Nosotros no le debemos nada a nadie, a ningún puntero político ni nadie”. Insistió en que, sin importar el partido en el poder, el rol del gobierno es “garantizar los derechos que nos corresponden”, especialmente en un loteo que se vendió con la promesa de ser un proyecto de vivienda digna.
https://youtu.be/tO7BzMbpPcU?si=AZhqT4TccVKfjT9E