La concejal Valeria Saunders, quien fue anunciada como ministro Educación, y luego dio marcha atrás con la decisión de asumir, hablo con FM DEL LAGO sobre su decisión, y dejo fuertes definiciones sobre el gabinete provincial, “no hice notas con nadie hasta ahora, me parecía que primero tenía que hablar el gobernador y ahora es el momento para que yo hable, cuando hable con el gobernador que me ofrece el ministerio, nosotros tenemos una relación que a veces me enojo mucho con él y él lo sabe, tengo un carácter difícil, cuando me llama siempre estoy disponible porque es mi responsabilidad política más allá de mi funciona diaria, le hice la campaña y lo acompañe, le pedí a la gente que lo vote y me siento con el compromiso de acompañarlo hasta diciembre del 2023, habíamos hablado de otra posibilidad antes en otra área, me dijo que lo acompañe en el ministerio de educación, yo no lo había pensado y me tomo de sorpresa, puse algunas condiciones y él me dijo que si pasaron los días y hubieron coas que no me gustaron, uno tiene que ser honesto cuando las condiciones no estaban dadas, no me gustan los roles que asumen algunos ministros que invaden algunos espacios, me paso con el ministro Ayala, a dos días que me anuncien el aparece en el ministerio hablando con los empleados, él no me llamo, hubo algunas situaciones del ámbito político que no me parecieron bien y me parecía que educación necesita alguien que tenga toda la banca”, afirmo Saunders en comunicación con la radio.
Mucho se habló de las condiciones que pue Saunders para asumir como ministra de educación, en FM DEL LAGO; la concejal afirmó, “las condiciones que puse era que todas las obras iban a estar a cargo de infraestructura y el ministro Aguilera estuvo de acuerdo, no me quiero inmiscuir porque yo soy maestra, no quiero contratar empresas porque es un área que no conozco y uno tiene que estar en el área que uno conoce, con eso me dijo que si, en la gestión anterior nunca tuve una camioneta para trabajar, él me dijo que educación tenía, y le pedí una casa como cualquier ministro del interior que va y se instala allá, además del respaldo político, el sí siempre ha tenido apoyo conmigo”.
También se distanció del ministro Ayala, a quien criticó por entrometerse en el ministerio antes que ella asumiera, “siento que iba a tener una interna con parte del gabinete, Ayala fue a recorrer las instalaciones viendo las dificultades, eso es marcar la cancha, él lo sigue haciendo porque ayer estuvo recorriendo Esquel y nunca recuerda que acá hay una concejal del partido que le pone el hombro al gobernador Arcioni, no sé si me ningunea, cuando decidí atender a ningún ministro Massoni me fue a ver a mi casa, charlamos, acordamos criterios de cómo íbamos a trabajar en la campaña del 2021, él siempre fue radical, pero eso no significa que uno no pueda trabajar”.
Consultada sobre la posibilidad de reunirse con el ministro de seguridad Miguel Castro que es funcionario también oriundo de la cordillera, Saunders afirmó, “no he hablado con el Ministro Castro desde que es Ministro de Seguridad, todavía no he tenido la posibilidad de hablar con él”.
Con una postura fuerte como funcionaria, Saunders no es de decir que si fácilmente, sino que muchas veces cuestiona al propio gabinete provincial, eso a veces no gusta demasiado y así se definió “No sé si soy un dolor de cabeza o una militante con las cosas claras, a lo mejor para Grazzinni estaban las condiciones dadas, en política uno compra líos, cuando fui al ministerio de familia compre líos, sus dos ministros estaban investigados, cuando uno está dispuesto a trabajar y tiene las cosas claras se necesita trabajar, los docentes quieren tener clases, los gremios estaban en condiciones de sentarse a dialogar, los padres quieren a sus hijos en las aulas, hemos tenido siempre un sistema público de alto nivel, si uno tiene en claro eso podría asumir, pero las cosas cuando están solucionadas y encaminadas pueden ser gratas, el gobernador creyó que yo era la persona de acompañarlo, pero decidí que no”.
Uno de los concejales que dijo que no iba a apoyar la licencia de Saunders para asumir como ministra fue su propio compañero de bloque, que luego se asumir como concejal del Chusoto se armó su propio quiosquito, Saunders criticó fuerte la postura del concejal, “me sorprendió lo de Alonso, él debería haber sido el primero en renunciar cuando se fue del bloque, nosotros no representamos lo que piensa Valeria Saunders, yo represento a un espacio político, cuando él se va y arma un bloque y una banca solo, él se debería haber ido, la pregunta es a quién representa hoy, hoy solo representa la postura de él, no representa a ningún partido político”.
También opinó sobre lo que necesita Chubut para resolver la crisis educativa, en ese contexto opinó, “la solución pasa por crear espacios dignos donde la educación pueda aplicarse, los docentes quieren dar clases, pero necesitan lugares dignos donde dar clases, tiene que estar garantizada la seguridad en la calefacción, me parecía que era Aguilera quien lo debía resolver porque es un profesional de primer nivel, él se encarga de todos los edificios públicos de cualquier ministerio y siempre ha demostrado que está a la altura de las circunstancias, hay escuelas que no están en condiciones, creo que hay escuelas o promesas que se efectúan y después no se cumplen como lo que paso en la escuela 713, Aguilera es muy buen ministro, es un buen gestionador, una de las falencias es que nos faltó pensar en el acceso a los servicios públicos en Chubut, como Lagunita Salada, Teca, donde no tienen acceso a la energía eléctrica, es una provincia que necesita que los que gobiernen armen proyectos para la gente y no solo piensen en las elecciones”.
Saunders se permitió opinar sobre la crisis del gobierno nacional, y afirmó que votó a Fernández y que lo volvería a votar, “Fernández tiene el enemigo adentro, yo no soy afiliada a ningún partido político, vote a Fernández y lo volvería a votar, es una persona a la que le tengo respeto, fe, creo que las circunstancias políticas no lo han acompañado, con Cristina lo pensaría bastante, la admiro por su capacidad política increíble, pero no la encuentro una persona constructora, no puede construir equipos de trabajo, es el típico modelo personalista del modelo peronista, cuando estas personas no están nos encontramos con que no tenemos personas a la sucesión”.
Sin vueltas, la concejal respondió a la consulta del periodista Ricardo Bustos sobre su intención de pelear la intendencia en las próximas elecciones, en ese marco, Saunders respondió “Nunca ha sido mi sueño ser intendente de Esquel”.