Vacunación sin turno para mayores de 40 años desde el 5 de Julio en Esquel

Share

El Jefe de Epidemiología del Área Programática Esquel, Dr. Emiliano Biondo en  contacto con FM DEL LAGO, se refirió a la “agregamos una nueva modalidad a lo que se venía trabajando, vamos a ampliar la convocatoria llamando a la población mayor de 40 años a partir del lunes en los mismos horarios que ya venía programados, que todavía no han recibido la primer dosis y estén inscriptas, esas personas con previa inscripción en la página www.vacunate.gob.ar , se acercan espontáneamente”

Respecto del plan de vacunación y como se está llevando a cabo, el profesional manifestó “vamos avanzando a paso firme, ya tenemos con primeras dosis al 95% de cobertura en personal de salud, mayores de 60 años, personas con factores de riesgo, salud y educación, todos ellos ya recibieron la primer dosis, asimismo los mayores de 60 años tenemos una cobertura del 60% con segundas dosis, se han aplicado en Esquel 22.000 dosis y 45.000 dosis aplicadas, a este ritmo alentador vamos a tratar de llegar a vecinos que no han podido ser vacunados, nos falta cubrir el grupo más joven de 18 a 40 años, lo mismo que aquellos que necesitan la segunda dosis de la Sputnik van a ser llamados, todas aquellas personas que recibieron la Sinopharm y están esperando la segunda dosis, y que hayan pasado 28 días, tienen varios días para elegir y pasar a vacunarse”.

Otra de las consultas tuvo que ver con  las demoras del segundo componente de Sputnik y la preocupación de la población que espera las vacunas, Biondo comentó “el insumo de la segunda dosis va llegando lentamente, hay muchas personas en nuestra zona esperando la segunda dosis, la semana que viene nos va a llegar una partida muy pequeña, la provincia va a recibir cerca de 4000 dosis y el Área Programática va a recibir unas 500 dosis que se tienen que distribuir en todas las localidades, les pedimos paciencia, que no se acerquen sino los llaman” remarco, por otro lado Biondo aclaro sobre la efectividad de la primera dosis de Sputnik  y los plazos para la segunda dosis,  “pasado los tres meses no es que la vacuna caduca, tratamos que se cumpla lo antes posible y tratamos de priorizar las personas mayores, falta un 40% de la población con segundas dosis, les pido paciencia, sabemos que el mundo entero esta con problemas pero lamentablemente lograr una cobertura completa es muy difícil, pero hay que recalcar que con la primera dosis se reduce la muerte, eso es alentador después de tantas vacunas que se han aplicado, con una dosis tienen muy buena cobertura y la mortalidad se ha reducido notablemente, hay que apuntar la estrategia a esa gente reticente a la vacuna, tenemos que llevar el mensaje que esto es un bien social después del año y medio que hemos tenido, pedimos a la población que vaya a vacunarse, más en este momento donde tratamos de recomponer el tejido social” refirió.

Respecto a las personas jóvenes, Emiliano Biondo manifestó “las personas jóvenes tienen menos posibilidad de transitar la enfermedad grave, pero la transmisión sigue estando, mientras más se acerquen y se vacunen mejor vamos a estar, vemos semanas donde se saturan los servicios críticos, los contagios comunitarios siguen, tenemos 160 personas fallecidas en nuestra región, la gravedad no es menor”.

Por último, continuó pidiendo mantener los cuidados para evitar contagios “seguimos recomendando que la gente se cuide, no aglomerarse, no juntarse en espacios cerrados, cuidar a las personas de riesgo, estamos a mitad del río y en un mes la mayor parte de la población va a estar vacunada, tenemos que ser solidarios y tener paciencia”.