El Director del Hospital Zonal Esquel Dr. Carlos Winter, visitó el estudio móvil de FM DEL LAGO, habló de la situación del nosocomio local y precisó los reclamos que se presentan a diario con la falta de algunos servicios y espacios que están gestionando “hace dos meses que estoy como director del hospital, no era algo que lo tenía previsto si bien me forme en Esquel como médico generalista, después me fui a Córdoba y seguí como Oncólogo, después que me propusieron el cargo, lo pensé 24 hs y para mí es un lindo desafío para salud pública, y los que creemos que el hospital tiene un potencial enorme, es un referente de salud para toda el área programática, es el centro de mayor complejidad, la gente está bien atendida, tenemos mucho que perfeccionar y mejorar, venimos de una pandemia con muchos límites, hay que reabrir consultorio, CAPS, refuncionalizar sectores, es un hospital que ha quedado chico y organizar los consultorios no es fácil, tengo a cargo 715 trabajadores entre el hospital y los 9 CAPS que dependen del hospital”.
Winter inició una recorrida por todos los sectores del hospital, harán un relevamiento para conocer las necesidades de cada sector “hay que hacer un diagnóstico, recorrer los servicios, yo estaba al frente de oncología que no funciona en el hospital, hay que recorrer y preguntar qué es lo que se necesita, hay que escuchar a la gente que son los usuarios, el acceso a la consulta médica, los CAPS; eso nos permite mejorar, vamos a ir cambiando lo que tengamos que hacer, ser director es desgastante, a veces tenes que decir que no y a veces a colegas que son amigos, pero uno está administrando un hospital, uno no trabaja solo y se trabaja con un equipo de gente, hay mucha gente que tiene ganas de trabajar, de crecer, tienen propuestas, así es más fácil, en general el personal está motivado, con esta nueva reestructuración del hospital, la gente quiere y necesita cambios para mejorar muchas cosas”.
“hasta ahora vamos viendo si tenemos demanda rechazada, si queres un turno de clínica médica hoy lo tenes, las cirugías están bien con todas las especialidades, el hospital una vez que se reabrió quedaron muchas cosas pendientes con la pandemia, se agruparon un montón de patologías y va a llevar un tiempo, tenemos tres quirófanos y después uno para gastroenterología”, mencionó el director del hospital en función de la atención.
También hablo de la obra de ampliación del nosocomio local y confirmo que la obra ya está licitada, “ya está licitada la ampliación, tenemos que ir a ver porque quedaron en mandarnos los planos, nos contaron que está bastante avanzado, pero será un año largo, es necesario porque en el medio tenemos que seguir trabajando con el actual edificio que tenemos ahora, nos reunimos con Ongarato en dos oportunidades, nos hemos propuesto como tarea tener para el 2030 un hospital nuevo, Esquel lo necesita, el hospital es chico, la demanda del área rural es mucha y el hospital ha crecido en nuevas áreas, necesitamos un hospital acorde al nivel que tenemos de población, se está hablando de algunos terrenos, hay que pensar en dos o tres hectáreas, con un acceso acorde a la llegada de ambulancias, hay que pensar en un lugar acorde, está un sector cercano a las antenas del RNE, o en la cárcel, hemos estado viendo un sector cercano a la Trochita, tenemos que ir viendo donde lo vamos a construir el hospital, está bueno que se plantee esto, que se está trabajando en conjunto con el Ministerio de Salud y con el gobierno municipal, en esto tenemos que estar todos juntos”.
En cuanto al parque automotor y las ambulancias con las que cuenta el hospital zonal, mencionó “tenemos dos ambulancias equipadas con UTIN(unidad terapia intensiva móvil), hay una ambulancia en reparación y llegará el próximo mes, el hospital es el único que brinda un servicio de emergencia, acá no hay un servicio de emergencia privado, siempre falta más, la idea es tener buenos equipamientos, tenemos una ambulancia de derivaciones a Trelew, Comodoro y tenemos un equipo de gente que se encarga de eso, también con emergencias médicas”.
Otro de los temas que están necesitando resolver en el hospital local, es la falta de profesionales en algunos servicios puntuales, en ese sentido Winter manifestó “estamos necesitando un especialista más en diagnóstico por imágenes, el año pasado se fue Lochocki, quedó el Dr. Rearte y Ceballos y tenemos un equipo mammotome que permite diagnosticar cánceres tempranos, estamos buscando un bacteriólogo, y otro hemoterapista porque no hay banco de sangre privado y hay que suplir esa demanda del privado, por ahora no hay otro tipo de ingresos, mucha gente deja sus currículo, el ministerio ve el plantel de gente que vos tenes y hay que acomodarlos para que cumplan el trabajo que tienen que hacer y trabajar con el plantel que tenemos y tratar de distribuirlo de la mejor manera, enfermeros siempre faltan, en guardia y clínica médica hay un déficit, estamos por debajo de los que se necesitan”.
Convencido de que llegó a la dirección del hospital a trabajar en equipo, el joven profesional oriundo de Trevelin, tiene en claro que el hospital mejora con un trabajo en equipo, en ese sentido destacó el trabajo de quienes están comprometidos en mejorar el funcionamiento del nosocomio, “uno no tiene que ser eterno, uno viene a colaborar y dar su punto de vista, acá se trabaja con un equipo de gente, está Sebastián Abraham y Rodrigo Paz, jefes de departamentos y servicios que son fundamentales”.
Por último, destacó el apoyo del intendente Ongarato en la gestión para avanzar en el nuevo hospital “con respecto al apoyo de los intendentes, Ongarato ha mantenido dos reuniones con nosotros y está gestionando un lugar donde emplazar el hospital, con respeto a la Escuela Hospitalaria es una pena que se saque, pero los invito a que recorran el hospital y no tenemos espacio físico, necesitamos cada uno de los lugares, de hecho oncología no tiene lugar en el hospital y está afuera, tenemos dos especialistas trabajando en un CAPS porque no tienen espacio, ojala que en el futuro hospital podamos tener espacio para la escuela hospitalaria, hace 37 años el hospital no era lo que es ahora, la gente exige más consultorios, el ministerio de educación tiene otras posibilidades”.