“Una vivienda del IPV de 60 metros está pagando $9600 y una familia poseedora de un inmueble de 800 metros cuadrados del centro de Esquel paga lo mismo, entonces necesitamos actualizar esa valuaciones fiscales”

Share

El intendente Matías Taccetta hablo con FM DEL LAGO y fue consultado por el “impuestazo” que denuncia la concejal Silvana Sánchez Albornoz, el ejecutivo defendió la actualización en el impuesto inmobiliario y afirmo que a partir de ahora era mucho más equitativo, hasta diciembre pagan todos 9600 pesos por mes, a partir de enero quien tenga una vivienda del IPV pagara un monto y quien tenga un lujoso inmueble en la zona céntrica tendrá otro, “se aprobó la ordenanza tarifaria, antes tendría que haberse aprobado las bases fiscales que hoy están desactualizadas, hoy cualquier vivienda promedio  de Esquel tiene un valor de 300 mil pesos, todo aquel propietario poseedor de un inmueble paga lo mismo y entendemos que no es equitativo, todos están pagando el mínimo que es de $9600 en diciembre sea cual sea la vivienda que tiene como propiedad, una familia poseedora de una vivienda del IPV de 60 metros está pagando $9600 y una familia poseedora  de un inmueble  de 800 metros del centro de Esquel paga lo mismo, entonces necesitamos actualizar esa valuaciones fiscales, el impuesto inmobiliario por lo general es mucho más que el automotor, sin embargo de impuesto automotor se está pagando muchísimo y plateamos esta actualización de la valuación fiscal”, manifestó el funcionario.

Dijo que era necesario establecer una actualización para poder aumentar la valuación fiscal de cualquier inmueble, hoy todos rondan entre los 300 y los 400 mil pesos, algo que n existe en el mercado inmobiliario, “la valuación fiscal está planteada en una ordenanza del 2004 y establece  distintos tipos de material en distintos tipos de zonas, no es lo mismo una vivienda en el centro que en otra zona de la ciudad, y a su vez distintos tipos de alícuotas, la valuación fiscal también depende de las calles y arterias de la ciudad, cuanto más centro es, es mayor el valor fiscal, pero el valor de las construcciones de Esquel está muy bajo, en el impuesto automotor la valuación de la alícuota es del 2.5%, y en el impuesto inmobiliario la alícuota es del 43/1000, lo que buscamos es que aquel que tiene mayor valuación en su propiedad  pague más que aquel que tiene menor valor, el impuesto automotor queda en el 2.5% de la valuación de mercado, según el registro del automotor, es un acuerdo a nivel provincial y todos los municipios cobran el mismo impuesto, nuestras valuaciones fiscales han quedado muy actualizadas”, sostuvo el intendente de la ciudad.

Además Taccetta aclaro, “Dentro de la boleta del inmobiliario también está la tasa de conservación medioambiental, pero de inmobiliario cada contribuyente paga $9600 por mes a diciembre de 2024, hicimos un esquema para mostrarle a los concejales y una vivienda de 80 metros pasaría de 9600 pesos a 14600 pesos por mes, no es un impuestazo, también hay que comparar contra que lo comparan, estamos buscando una distribución equitativa del impuesto inmobiliario”.

Con la mirada puesta en el segundo año de la gestión, Taccetta hablo de los desafíos y objetivos que tiene hacia adelante buscando sumar infraestructura en servicios que es lo que los vecinos necesitan, en ese sentido indico “El estado municipal tiene un presupuesto mensual de 1500 millones de pesos entre todos los gastos más sueldos y contratos, mantenimiento de vehículos, combustible y alquileres, a su vez administramos los fondos para hacer inversiones, este año hemos comprado 5 vehículos, estamos haciendo obras de cordones cuneta y adoquinado con fondos municipales, esta presupuestado para 2025 comprar una maquina motoniveladora”, indico y agrego  “el próximo año queremos hacer más adoquinado, enviamos más de 80 cuadras y tenemos 25 cuadras solicitadas por los vecinos, pedimos a las empresas constructoras que inviertan en moldes, la intención del vecino en el adoquinado esta, el costo total de una cuadra de cordón cuneta y adoquines supera los 60 millones de pesos, los vecinos pagan 40 millones, cuando hacemos la obra pagamos la totalidad, hay fondos municipales que se destinan a mejorar las calles de nuestra ciudad, no alcanza con lo que paga el vecino y lo vemos con el adoquinado, hay 1000 cuadras por pavimentar, la ciudad está sobre un mallín, si pasamos la maquina es tirar la plata por eso el mayor gasto que tenemos es en cordón cuneta y adoquines”.

“los vecinos nos siguen pidiendo que hagamos adoquines, el vecino entendió que tiene que colaborar y no esperar todo del estado, aunque gran parte de la obra la termina financiando el estado, sale 70 millones de pesos una cuadra de adoquines, el 50% de la obra la termina pagando el municipio con los impuestos de todos los contribuyentes”, aseguró el funcionario municipal.

Se viene un pan integral desde la UEPROMU “tengo previsto la compra de una motoniveladora, tenemos un plan integral de bacheo para la ciudad, le pedí a Obras Públicas y a Iván Pereyra de UEPROMU un plan integral de bacheo, saber cuántos metros cúbicos de hormigón necesitamos  y en qué plazo se va a hacer, esto no se hizo en años”, indicó.

Contestó con altura algunas críticas de la oposición que busca ponerle palos en la rueda, según ha manifestado en reiteradas oportunidades, “fui secretario de hacienda mucho tiempo y cuando hablaba de superávit fiscal muchos me criticaban, cuando asumí en diciembre en 2023 lo primero que mostramos era que queríamos otra infraestructura, bajar el gasto político, me encargo de las compras, terminamos con superávit sin haber afectado los sueldos municipales, hoy estamos en un 54%  del presupuesto en sueldos municipales, hace años no había obras financiadas con fondos municipales, achicamos el gasto, me voy a ir del municipio con menos empleados y menos contratos, hay que hay  profesionalizar la gestión pública y hay que trabajar de cara a la gente, críticas y chicanas hay un montón pero el sacrificio tiene que estar de parte de los funcionarios y los empleados, esta medida que tome de cesantear a dos empleados es ejemplificadora para los empleados que vienen todos los días a trabajar, fichar y venir a trabajar y no por venir fichar e irse a la casa, se planteó entre los gremios y se decidió echar a estas dos personas”, comentó.

Además fue consultado por la continuidad de la obra de ampliación del aeropuerto Esquel, en ese sentido indicó que están a la espera de la concreción por parte del gobierno nacional y AA2000, “en diciembre iban a presentar ante la comunidad los últimos planos y diseño del edificio del aeropuerto y en marzo iban a licitar la obra, pero no nos han dicho nada de esto, hace unas semanas estuvieron los representantes de AA2000 en Esquel, hay un visto bueno y van avanzando sobre el proyecto, hay una pequeña modificación pero no altera el proyecto inicial”, manifestó.

Para terminar, Taccetta fue consultado por la llegada de una empresa que compraría Canal 4 Esquel y que brindaría el tendido de fibra óptica en toda la ciudad, “la cooperativa tiene que alquilar los postes a la empresa por el uso de estos postes, no se ponen  de acuerdo, actúe de intermediarios buscando una solución de los proveedores de internet, como Canal 4 que hoy no tiene la solución, solucionado eso se va a poder llegar al 100% de los barrios, se podrá cablear y llegar a todos los lugares, hoy tuve una charla con el consejo de administración y me dicen que están negociando, cuando lleguen a un acuerdo con la empresa interesada en comprar Canal 4 van a poder solucionar esto, Movistar tiene postes propios, pero no en Villa Ayelen, la ordenanza permite un solo cable sobre los postes de la cooperativa, es un acuerdo entre privados y buscamos que se solucione, es una inversión millonaria de la empresa que quiere comprar Canal 4 en Esquel”, concluyó.