Llegan más inversiones a Esquel, en este caso el proyecto Laderas, un conjunto inmobiliario que viene a sumarse a la construcción de hoteles y nuevos servicios turísticos, en una primera etapa está proyectado sumar unas 80 camas más, emplazadas en unas 20 hectáreas en la ladera izquierda de Esquel yendo a Trevelin, estas inversiones llegan a partir de la ordenanza que da beneficios a las inversiones turísticas nuevas o para aquellos operadores que ya están operando en Esquel, en comunicación con FM DEL LAGO el empresario Santiago Etchenique dio detalles de la inversión que se viene a la ciudad y pondero la legislación vigente para sumar infraestructura turística y hotelera en la ciudad, el proyecto estaría ubicado en cercanías a Villa Hípica camino a Trevelin, “no pude leer todavía la ordenanza que salió, sé que se trató lo de conjunto inmobiliario que da un marco jurídico, tenía grises en la ciudad para normalizar y que todavía no estaban reguladas, hay montón de cuestiones de inversión, este último año estuve yendo a ver inversores para traerlos para acá y que pongan plata, muchas buscan la servidumbre de vista, ejemplo si alguien quiere hacer una hostería busca que no le hagan una casa adelante que le tape la vista, esto se puede hacer a través del conjunto inmobiliario que está en el código civil que no estaba regulado acá en Esquel, el paso que se dio el día viernes es fundamental porque da paso a muchos desarrolladores y les da garantías a quienes quieren invertir en la zona”, indico el empresario.
“Otro ejemplo es que uno de los inversores quieren invertir para poner un restaurant, pero quiere ser el único que esté en ese sector, son cuestiones que plantean y uno dice como les da las garantías en un lugar que está pelado y que no tiene ni luz ni agua, como uno le garantiza esa promesa, para eso está esta ordenanza, lo del conjunto inmobiliario está aplicado en muchos lugares del país”, aseguró Etchenique.
Sobre el proyecto de alojamientos Apart, detalló, “estamos hablando de un complejo de departamentos de Apart con buena categoría, con vista a La Hoya, es un producto turístico que viene a sumar camas a Esquel, en primera instancia tenemos un inversor que estaría dispuesto a invertir en 80 camas, pero eso se podría cuadruplicar, que tengan ciertos espacios comunes como una pileta, un restaurante, le damos la posibilidad al inversor que cada uno no tenga que hacer su propia pileta, sino que puedan utilizar el mismo producto, un inversor viene y hace sus 12/14 unidades de turismo, pero después va a tener participación de usos comunes que son multiplicables”, manifestó.
El desarrollador tiene proyectada una inversión de dos millones de dólares, así lo aseguró a través de la radio, “estos complejos estarían abiertos a quienes quieran ir a alojarse, que pague la tarifa y haga uso sin ningún tipo de restricción, esa misma inversión se puede llevar hasta 8 unidades, es decir se pueden multiplicar por 8, estamos hablando de una inversión de 2 millones de dólares, 300 camas proyectadas, 100 empleados directos en la construcción que ya podrían empezar a trabajar en enero/febrero cuando empiece la obra, después construido por cada 4 camas que hay, hay una persona trabajando atrás, esto incluye una mucama, mantenimiento, mozo, jardinero, de un complejo de 80 camas son unas 20 personas trabajando en relación de dependencia directa o indirecta”, mencionó.
Además habló de la necesidad de contar con todos los servicios que necesita un complejo de estas características, “Si uno hace un desarrollo de hotelería uno tiene que garantizar que tenga agua de calidad, internet, si o si tiene que cumplir con todos los requisitos, no sería viable ningún desarrollo si uno no da el confort de las garantías ambientales que te pide el público, el turismo pide calidad ecológica sustentable”.
Adelantó que se busca tener una vista privilegiada de la ciudad, además del complejo La Hoya, “el proyecto está ubicado sobre la ladera izquierda yendo a Trevelin, tiene una vista privilegiada, en este caso hay un loteo que se llama Laderas del Sol, este loteo tiene la misma orientación y se ve La Hoya, el producto turístico es la vista en sí, tiene las mismas condiciones de sol que el barrio Ceferino, un inversor viene acá y busca soluciones, todos los desarrollos que han invertido acá busca llave en mano, tenemos que buscar toda la cadena de valor para que el producto quede terminado, ellos no van a traer gente de afuera para construirlo, ellos vienen y comprar el hotel terminado, eso es lo interesante”, mencionó
Etchenique está convencido que las inversiones traerán más turismo que busca la excelencia en los servicios, “esto no tiene una relación directa con los vuelos, pero si empezamos a dar camas de calidad y productos de calidad como tulipanes, el parque y La Hoya hay que sumarle vuelos, participe en un foro de inversores en Buenos Aires y habló una persona que está muy metida en el turismo de Latinoamérica y el caribe y decía la ecuación directamente proporcional a la cantidad de vuelos menos el uso del mismo pueblo, si uno tiene un vuelo lleno de personas que lo usan en forma cotidiana, hay que aumentar las plazas para que venga el turismo y tulipanes lo demuestra, bajaron tres aviones por día”, indicó.
Para terminar, sostuvo que “el complejo son unas 20 hectáreas, son lotes de 4000/5000 metros, tienen montón de espacios verdes, hay que hacer caminos con pendientes adecuadas, esto está muy verde y estamos en la etapa de anteproyecto en muchas cosas, la ordenanza sancionada nos da las garantías de los primeros pasos”, concluyó.