El supervisor general de nivel primario Cristian Pucci se refirió a las escuelas de la Región III que comenzarán a aplicar una hora más de clases para reforzar matemática y lengua, en comunicación con FM DEL LAGO, el supervisor dio detalles del anuncio realizado por la cartera educativa, “tenemos algunas escuelas del interior, Esquel y Trevelin, son la 10 de Carrenleufú, la 17 de Tecka, las escuelas 54,159 y 112 de Esquel, la 57 y 166 de Trevelin y la 64 de Gualjaina y la 79 de Corcovado, esta hora está pensada como para que cada escuela la pueda aplicar acompañado por el equipo directivo y supervisores, no es fijo el horario, puede ser una hora antes o después, o repartido en media hora, acá la dificultad radica en que las escuelas que tienen doble turno o en las escuelas que comparten edificios, es una hora para promover una intensificación de aprendizajes”.
“en general hay algunos planteamientos, miedos, incertidumbre, pero esto se trabajó a nivel nación y la provincial adhiere, esto lo va a pagar nación, los docentes y equipos directivos van a cobrar esta hora de más, en la 112 tienen presentado un proyecto de jornada completa, tenemos algunas cuestiones que acomodar pero tenemos las esperanzas de poder implementarlas, esta escuela es de jornada simple con doble turno y comedor, tiene todas las condiciones para funcionar como jornada completa, sino trabajaremos con jornada extendida” manifestó Pucchi al ser consultado sobre la aplicación de una hora más en 9 establecimientos educativos de la región III.
En cuanto a la elección de las 9 escuelas que comenzarán a aplicar una hora más de clases por día, Pucci remarcó “Se hizo un relevamiento, pero después la elección de las escuelas fue al azar, la tendencia es que se sigan incorporando escuelas hasta que tengamos la totalidad de las escuelas de la región y la provincia, la prioridad es fortalecer las trayectorias escolares, definir horarios y organización, comunicación con los padres, el objetivo final es fortalecer las trayectorias de los chicos con el aporte de una hora, después de la pandemia venimos con dificultades en la presencialidad, hemos perdido un poco del aprender, esto vendría a ser un poquito el remedio a esa falencia que tuvimos en algún momento”.
También destacó el trabajo de los equipos “hay que organizar la tarea físicamente con los recursos, es bastante compleja, es una hora, pero implica una organización extra teniendo en cuenta variables que hacen a la dinámica diaria de las escuelas, las escuelas del interior no tienen dificultades, lo recibieron con muchas ganas, les resultó interesante y ya están trabajando para aplicarlo, va a haber un acompañamiento del pago de la hora de clases, y un refuerzo de partidas escolares, implica mucho trabajo y organización, está pensado como un plan a 5 años, ir incorporando escuelas hasta que tengamos a todas las escuelas de la provincia, actualmente son 4 horas y vamos a ir a 5 horas diarias, sería universalizar la carga horaria”.
“está pensado para reforzar las áreas de lengua y matemáticas, no es una hora de relleno, esto tiene que ser planificado trabajando en potenciar estas dos áreas”, aclaró Pucci en el diálogo con la radio.
Por último, Pucci se refirió a los reclamos de la comunidad educativa de la escuela n°210 de Esquel que pide que arreglen y pongan nuevamente en funcionamiento el SUM “estimo que infraestructura debe resolver el tema, obras públicas estuvo haciendo estudios del edifico del SUM, la directora ha hecho los reclamos, pero no somos nosotros los que debemos dar respuesta de esto, pero nos preocupa porque tenemos un espacio cerrado y clausurado que brinda actividades educativas, recreativas y que son de gran relevancia y coincido con los padres en el reclamo”-