“Tulipanes es un producto que tenemos que cuidar todos, porque si le tiramos mierda a Ledesma nos hundimos todos”

Share

En Trevelin el acervo cultural cada vez tiene más protagonismo, el turismo que llega a conocer los atractivos no se van de la ciudad  sin antes conocer el Museo Molino Nant Fach de Mervin Evans, el lugar está ubicado en la ruta n°259 denominada la ruta galesa, durante octubre se complementa con el principal atractivo que está a pocos kilómetros como es el campo de tulipanes, pero el resto de año Mervin tiene abierto con normalidad recibiendo turistas de todo el país, Evans visitó el estudio móvil de FM DEL LAGO desde Trevelin y habló del crecimiento del patrimonio que cada visitante puede conocer en ese preciado lugar,  “soy emprendedor con un espíritu de siempre hacer cosas, desde el 28 de enero del 96 estoy con el Molino Harinero, los visitantes se llevan harina del lugar, ha estado Iván de Pineda que estuvo hace poco, pasó también Mario Markich, también estuvo Antonio Banderas que cuando fue no lo conocí y me enteré después, si algo disfruto es el contacto con la gente”, comentó.

Mervin es un emprendedor que apuesta al turismo cultural y tiene claro que la rueda se mueve si se cuida el producto tulipanes que ha generado romper la estacionalidad del turismo que llega a a región, por ese motivo sigue creando, ahora va por un avión que estará exhibido en el museo “El avión se empezó a construir hace como 20 años, hice una prueba y lo rompí las alas, lo volé y lo aterrice medio mal, volé mas de 10 minutos y fue mucha adrenalina ahora estoy en otro avión, el 16 de septiembre visite el museo aeronáutico en Jorge Newbery, fui a fotografiarlo, estoy haciendo una réplica para exhibir en mi chacra”, relato y agrego “El avión va a ir en la mini ciudad, hace 8 años empecé, arme un galpón grande y está todo a escala real, aspiro a que ahí se pueda hacer una película, he usado todos los materiales de la época, ladrillos, adobe, techos de paja, hay escuela, correo, estación telegráfica, aeropista, el galpón se va a extender 16 metros más, viene mucho más y el parquizado del lugar, la mayoría de las cosas las hago solo, pero este año fuimos 4, entre ellos mi yerno que es un capo”, indicó.

Evans destacó que el principal recurso que mueve la rueda es el turismo que llega a tulipanes, dijo que es necesario cuidar y no tirar “mierda” a quien ha hecho que esto cambie,  “para habar de octubre hay que remontarse a años atrás dónde octubre era plano y sin emoción, cuando el vecino y amigo empezó a hacer tulipanes muchas veces le pedí abrir, me decía que era solo producción, gracias a la temporada de tulipanes esto es la gallina de huevos de oro no solo de Trevelin, sino de la comarca, llegan cantidad de colectivo doble piso a ver tulipanes, después van al parque nacional, a las cascadas, al molino estoy gracias al tulipán, declararía la flor del tulipán emblema de la comarca”, afirmó.

Por otra parte le reclamó a los políticos que cumplan con el pavimento de la ruta nacional n°259, “necesitamos la ruta que tenemos prometida hace mucho tiempo, necesitamos que esto se haga, entras a Chile y esto da vergüenza, se supone que somos un país rico, antes octubre era un mes chato, sin emociones y nos mirábamos las caras, ahora no hay tiempo para parar, tulipanes es un producto que tenemos que cuidar todos, porque si le tiramos mierda a Ledesma nos hundimos todos”, expresó.

Para terminar, adelantó que la ciudad de antaño está en etapa de crecimiento e invitó a la población a conocer este atractivo que nos remonta a los primeros colonos del Valle 16 de Octubre, “La ciudad se está construyendo, cada vez que viene alguien viene y nos dice esto antes no estaba, es la forma de llamar a los turistas”.