El Secretario de Turismo Lic. Juan Manuel Peralta destacó la postulación de Trevelin como uno de los mejores atractivos de turismo rural, en ese sentido y en diálogo con FM DEL LAGO, el funcionario indicó “esto fue una convocatoria que lanzó la OMT, es el encargado de políticas internacionales, cuando recibimos las bases y condiciones vimos que Trevelin podría ser seleccionado, la OMT está buscando los destinos de turismo rural más importantes el mundo, para poder competir en esa instancia había que pasar la instancia nacional, había 20 propuestas y Trevelin fue una de las tres más valoradas por un jurado, donde a partir de completar planillas y hacer un trabajo técnico que hay que elaborar, fueron planillas en español e inglés, había que mostrar que la política de turismo municipal iba en línea con la política de estado, es un reconocimiento y valoración a la gestión, fuimos linkeando con noticias de actualidad”.
Sobre la postulación y la categoría en la que compite Trevelin, el funcionario indicó “la categoría es turismo rural y hay pueblos de menos de 15.000 habitantes, donde el turismo salvaguarda para el patrimonio cultural, natural, tenemos el patrimonio mundial del parque Nacional Los Alerces, en esta instancia donde estamos ahora, cuando el jurado vea las fotos de los tulipanes, de nuestros recursos seguramente quedaremos seleccionados, tenemos que felicitar y valorar el trabajo de Juan Carlos Ledesma, lo que se ha logrado con el producto tulipanes es impensado de hace muy poquito tiempo, estamos viviendo octubre con el mayor nivel de ocupación de la historia, vamos a cerrar números el lunes pero vamos a cerrar con una ocupación de arriba del 90%”.
“En 1920 la producción de trigo en Trevelin era muy importante, esa producción hoy se expresa en tulipanes, viñedos, zanahorias para llevarlas a Buenos Aires, tenemos una bendición en este valle” remarcó en la entrevista el máximo responsable de la cartera de turismo en la gestión de Ingram, haciendo referencia a la los datos históricos que permiten sostener la calificación.
En referencia al reclamo de más vuelos y la falta de respuestas por parte de aerolíneas argentinas, Peralta sostuvo “Tenemos un requerimiento del sector de pesca deportiva que acompañamos, estamos haciendo los vínculos, trabajando en conjunto con el municipio de Esquel y apostando en mejoras en tarifas y vuelos, pensando en las necesidades del visitante, estamos esperando algunas respuestas como los horarios nocturnos, hay un horario que nos beneficia en nada si llega a la noche, ni hablar si tiene un transfer a Río Pico, ojalá que nuestro aeropuerto sea más competitivo y estamos en desventaja, también por la frontera estamos en contacto con la comuna de Futaleufú, esperamos que el 1 de noviembre este incluida el paso Futaleufu, estamos atrás de las gestiones, mucha gente viene de Futaleufú a comprar, es una inyección económica muy importante, creo que la aparición de la variante Delta debe haber atrasado esta apertura”.
Para finalizar, el funcionario fue consultado sobre la operatividad de los servicios aéreos que operan en Trevelin “Patagonia Bush Pilots es un vuelo que tiene sus papeles en regla y es una de las actividades que más está creciendo en Trevelin, lo que sucedió el otro día es un incidente que puede suceder en cualquier momento y hay que destacar la capacidad del piloto Queque Parodi, no están permitidos los vuelos rasantes y el espacio aéreo está controlado, el vuelo de bautismo no puede ingresar al Parque Nacional, hay autoridades que están controlando eso, los vuelos de bautismo tienen muy buena repercusión y los estamos acompañando”