Trevelin: “Todos estos barrios que se inundaron tienen certificado de inundabilidad en el municipio, ese papel no sabemos qué significa, ese papel hoy no significo nada”

Share

En Trevelin cayeron 70 milímetros de lluvias y generaron serios problemas con sectores inundados, hubo vecinos autoevacuados en la zona norte del pueblo, aunque también hubo  falta de previsibilidad de la gestión  municipal, en comunicación con FM DEL LAGO, Roberto Gualco, prestador turístico confirmó que su complejo de cabañas quedó bajo agua por el desborde del canal El Molino, “fue un golpe muy duro, no estaba en los pronósticos de nadie, la pasamos mal y complicados, ahora ya más tranquilos viendo para adelante y viendo cómo se sale de esta situación”, expresó.

“esto es un factor climático, una consecuencia de la nieve acumulada, todo lo que circunda a Trevelin está saturado de agua y el golpe de agua se vino, el cerro, los terrenos ya no absorbía más, cerca del mediodía viendo cómo venía la situación, empecé a recorrer y vi que por la zona del Pasaje Malacara venía mucha agua, empezamos a prever y monitorear que pasaba y a las 14hs el golpe de agua se vino terrible y en 15 minutos se nos vino un río,  la avenida del barrio Perito Moreno era un río, nos superó, nos pasó por arriba, tuve 40 centímetros de agua adentro en mi casa y en las cabañas,  tratamos de meter bombas y sacar el agua y cuando empezó a bajar empezamos a ver las consecuencias, es muy triste, nos queda para limpiar mucho y estamos viendo las consecuencias de lo que dejo”, comentó el conocido prestador turístico de Trevelin.

En cuanto a la sorpresiva inundación de su complejo en la tarde del sábado, Gualco manifestó “El golpe de agua empezó a mermar tipo 7 de la tarde del sábado y ahí teníamos una bomba instalada en la parte baja, era agua con mucho barro, ni bien empezó a bajar empezamos a limpiar las cabañas, no alcanzamos a sacar las heladeras, empezamos a limpiar, pero los pisos flotantes y las alfombras no quedó nada sano, tenemos los filtros de la pileta, tenemos 8 bombas de la pileta inutilizadas, acá hay que arremangarse, limpiar”.

“Veníamos trabajando muy bien con la gente local que hace uso continuo del spa y la pileta climatizada, estamos preparándonos para limpiar y dejar todo en condiciones para recibir gente, ese día tenía una cabaña con gente, otra que venía gente de Esquel  y le tuvimos que decir que no venga,  a la otra familia la acomodamos en otro complejo de un colega, la gente muy comprensible, en ese aspecto muy bien con apoyo de turistas y colegas que te ofrecen una mano”, manifestó Gualco en contacto con la radio.

Gualco sostiene que Trevelin necesita planificación para evitar lo que sucedió, “a veces la vorágine de los funcionarios y me incluyo llevan a hacer inversiones a la gente en los barrios, pero no llevamos de la mano una planificación a futuro, se hace un barrio y no alcanza el agua, el funcionario quiere entregar viviendas y nos encontramos que no tenemos servicios,  no tenemos una planificación que va tomado de la mano, desgraciadamente el canal derivador no respondió y hace muchos años atrás había canales y salidas al río y hoy está todo edificado, cortando permeabilidad del agua, todas estas consecuencias son de estas actitudes, no culpo a un gobierno de turno, pero detrás de esto viene aquello, yo estando en el municipio tuve discusiones por la calle canal, en Mendoza hay muchas calles canal, no se podrá cruzar la calle, pero no se te inunda la vivienda”.

Por último, confirmó que todos los barrios que se inundaron tienen certificada la zona de inundabilidad, “todos estos barrios que se inundaron tienen certificado de inundabilidad en el municipio, ese papel no sabemos qué significa, ese papel hoy no significo nada, nosotros tenemos que arremangarnos con mi familia porque perdemos plata y ver como salimos adelante de esto, agradecemos a la gente local que utiliza nuestros servicios, pararemos dos semanas y volveremos a atender igual o mejor que antes”, expresó.