La ex docente Mirta Landeira, visitó el estudio móvil de FM DEL LAGO, hablo del lenguaje y el impacto en los chicos, sostiene que la educación va en decadencia y como ex docente está sumamente preocupada por las futuras generaciones “si a mi hijo pequeño, usó un caudal léxico reducido con ese niño, ese no va a tener ese caudal léxico, en la medida que nosotros ampliamos ese caudal, los niños lo harán también, un niño estimulado lingüísticamente se ven reflejados en su accionar, en estas épocas cuando estamos muy metidos con las cuestiones tecnológicas, no producimos interacciones lingüísticas con los chicos, se empobrecen lingüísticamente”.
“el lenguaje humano es uno, pero el lenguaje visual, gestual, auditivo existen, los chicos no leen en la medida que nosotros consideramos leer, cualquier chico lee un videojuegos mejor que yo, esto es una acción individual y no social, necesito relacionarme con los demás y no puedo a través de un videojuego, considero que hay una decadencia del uso del lenguaje, si elijo la palabra y tengo un capital lingüístico lo suficientemente amplio, elijo la palabra, cuando es poco e insuficiente, uso otro sistema simbólico” comentó.
Landeira mostró su preocupación por la discontinuidad de las clases en los últimos años, vinculadas a los paros y a la pandemia, “Tres años sin clases me parece devastador, esto va a traer consecuencias muy serias, no solo en la formación, sino como sujetos sociales, si pongo pobreza en valor simbólico, interrelacionar, cultural, una sociedad sin educación es terrible, me asusta esto de escuelas cerradas, hasta donde esto forma parte de un plan sistemático de destrucción de la educación y para que, cual es el objetivo, no me parece serio que las escuelas se cerraron un año y medio, las autoridades no pensaron en esto, no les importo, para pensar un plan sistemático, tendríamos que tener personas pensantes, es una cuestión de inconciencia, no se piensa en las consecuencias, hay que poner manos a la obra y solucionarlo, cuantos días de clases tuvieron los chicos de Chubut los últimos tres años, la escuela en los últimos años se convirtió en una institución con muchos vicios de asistencialismo, hablo de los comedores, o de los distintos roles que acompañan al niño y adolescente, el docente debería ser un modelo, una figura, que va a pasar con los jóvenes en los próximos años, como se han enriquecido, veo un vacio muy grande y profundo, me preocupa mucho las consecuencias” manifestó.
Aquejada por la realidad, la ex docente y supervisora escolar de Esquel, comparó su experiencia con lo que actualmente pasa con el sistema educativo, “tuve 33 años de docencia y he visto la decadencia, son estos 4 años pasados y muchos más atrás, la escuela es una institución social y si muestra una decadencia y una degradación nos tenemos que preguntar qué hacemos como sociedad, de esos papás que venía y delante de mí les decían a sus hijos que me tenían que hacer caso, veo tan distinta la posición de los papas de lo que significa la escuela y el docente, hay un juego perverso”.
Por último, atenta a la realidad que se vive y a su mirada hacia los legisladores que nos representan, comento “me escandalizo cuando escuchó los debates en el congreso nacional, podemos llegar a ideas más ricas, sustentadas, los debates y el nivel de diálogo y de uso del lenguaje es lamentable, hay excepciones”.