La Jefatura de Policía tiene nueva conducción, el gobernador Arcioni designó como jefe de la policía al comisario Cesar Brandt, el Dr. Eduardo Hualpa quien es el representante del centro de Justicia en Patagonia, se refirió a esta designación y planteó el reclamo de comunidades indígenas de la cordillera, lo hizo a través de FM DEL LAGO, “no es que generamos una queja, son que trasladamos la inquietud de comunidades indígenas de la cordillera porque en 2012 Brandt fue condenado por abuso de autoridad por una orden de desalojo que llevó adelante en 2003. La justicia entendió que él cometió abuso de autoridad y lo condenó, eso quedó firme, no entendemos porque un empleado público condenado vuelve a quedar en las filas de la policía, no lo explicaron, la preocupación de la comunidad es que ahora este hombre es jefe de policía”.
Hualpa confirmó que a través del organismos nacional se planteó el cuestionamiento al gobernador que designó al comisario Cesar Brandt frente a la jefatura de policía de Chubut, “la directora nacional de acceso a la justicia y yo presentamos nota al gobernador trasladando esta inquietud de las comunidades indígenas, mi rol es Coordinador regional de Patagonia en los Centro de Justicia en Chubut y en Patagonia”.
“Lo que esperamos es que al formalizarlo por escrito, estamos haciendo el planteo que está en redes sociales tenga un cauce institucional, lo hacemos con otros temas como PAMI, tratamos de encauzar el pedido, en este caso el responsable es el gobernador de la provincia y queremos que lo formalice”, confirmó a través de la radio.
Por último, hizo hincapié en las intervenciones que han tenido estos meses en diferentes temáticas y reclamos, “Hay diferentes problemas en toda la región, en la provincia hay diferentes sectores que por obstáculos geográficos y económicos, muchas veces por desconocimiento no logran sus derechos, por ejemplo pasó con los inquilinos en pandemia, está pasando con consumidores por el consumo en redes sociales, temas con violencia de género, trabajamos con las personas con discapacidad, las temáticas son diversas, hay problemas con servicios públicos, problemas con la cobertura en las obras sociales, diversos temas”.