Transporte Jacobsen corto servicios por falta de pago del ministerio de educación

Share

La empresa Jacobsen suspendió el servicio de transporte escolar en 8 escuelas de la zona rural a raíz de la deuda que tiene el Ministerio de educación con la empresa, la deuda oscila los 11 millones de pesos, en contacto con FM DEL LAGO, la Dra. María Eugenia Jacobsen dijo que la decisión de suspender el servicio a partir de hoy, “Nos deben tres meses, el problema es que recién este mes salieron los contratos, nos dicen que está en económica, que no nos pueden pagar, había el compromiso de que nos paguen un mes, no nos pagaron y seguimos igual”, confirmó.

“hay varios transportes escolares, tenemos en Gualjaina alumnos de la escuela de Piedra Parada, también Lago Rosario, Nahuelpan y en Epuyén tenemos 3 escuela s sin el servicio, es lamentable pero es la única forma de que apuren el trámite, en Lago Rosario vamos de acá o de Trevelin, en la zona hacemos base en la escuela de Gualjaina, la semana pasada decidimos suspender el servicio, venimos toda la semana hablando y le mandamos un mensaje al ministro y le avisamos que si no llegaba ningún pago suspendemos el servicio, ya lo habíamos avisado el martes,  es responsabilidad del Ministerio de Educación y el trámite supuestamente está en economía, para el segundo semestre se hicieron contratos nuevos, si no hay contrato no te pagan, ahora tampoco salen y no sé por dónde tienen que pasar para que hagan los pagos, los contratos fueron enviados y están firmados, todas las empresas están en la misma situación,  se ve que hay algunos montos que tienen que pasar con resolución de economía, el ministerio de educación  tiene la responsabilidad de resolver esto”, expresó.

Respecto a la deuda del gobierno provincial con la empresa, Jacobsen manifestó el monto “son 5 contratos de alrededor de 11 millones de pesos, esto involucra el servicio a muchos chicos, siempre pasa lo mismo todos los años, siempre es la misma historia”

También fue consultada por los subsidios del gobierno nacional y provincial para paliar el incremento salarial de los trabajadores de la empresa, en ese sentido manifestó, “ese dinero  que aumentaron de paritarias viene en forma de subsidios de nación y provincia, se arregló pero tiene que ir acompañado de provincia, nación va a hacer un aporte y no sé si es suficiente para cubrir el 50% de los aportes,  creo que van a adelantar del presupuesto 2023, no sabemos si realmente van a  aportar lo que dijeron”, comentó.