La Comisario Karina Sacco, jefa de la Comisaría de la Mujer en Esquel, dialogó con FM DEL LAGO y destacó la evolución del rol de la dependencia, que hoy brinda atención a mujeres, hombres y a la diversidad.
Sacco, quien asumió el cargo a mediados de 2023, explicó que la Comisaría de la Mujer fue creada en 2008 con el objetivo de ofrecer un espacio de atención diferenciada para las mujeres víctimas de violencia familiar. Sin embargo, con el tiempo y la evolución de las leyes de género, la institución amplió su alcance.
“Hoy se atiende a mujeres, varones y a la Diversidad”, afirmó Sacco, aunque reconoció que la mayoría de los casos siguen siendo de mujeres violentadas. La funcionaria aclaró que, si bien la Comisaría de la Mujer es el lugar designado para las mujeres, los hombres que sufren violencia deben acudir a una comisaría convencional para formalizar sus denuncias.
Ley Micaela y la importancia de la empatía
La jefa de la Comisaría de la Mujer hizo hincapié en la importancia de la capacitación en perspectiva de género a través de la Ley Micaela. Sacco señaló que esta formación es obligatoria para todo el personal policial, no solo en la Comisaría de la Mujer, sino también en los cursos de ascenso y aspirantes.
“Nos muestra ciertas situaciones y la empatía”, comentó Sacco sobre la Ley Micaela. “Tenemos que saber que debemos tener este acercamiento hacia el otro”, en especial en situaciones tan sensibles como la violencia de género.
“Nos muestra ciertas situaciones y la empatía”, comentó Sacco sobre la Ley Micaela. “Tenemos que saber que debemos tener este acercamiento hacia el otro”, en especial en situaciones tan sensibles como la violencia de género.
El proceso de la denuncia y los desafíos para las víctimas
La Comisaría de la Mujer cuenta con un equipo de 23 agentes que trabajan en turnos rotativos para garantizar una cobertura de 24 horas. Además de recibir denuncias, la dependencia brinda asesoramiento a quienes lo solicitan por teléfono o en persona. Una vez que la denuncia es formalizada, si el caso encuadra en el Código Penal, se da intervención a los fiscales de la división de Género. De lo contrario, si se trata solo de la Ley de Género, interviene el juzgado de familia.
Sacco también reconoció los desafíos que enfrentan las víctimas, especialmente las mujeres, que en ocasiones deciden regresar con sus agresores. “A veces no tienen un sustento económico” para escapar del círculo de violencia, una situación que se agrava al formalizar una denuncia que a menudo lleva a una prohibición de acercamiento, complicando la situación económica de la víctima.
La Comisaría de la Mujer se encuentra en la calle Malvinas, en el mismo predio que la Policía Comunitaria y la división de motos.