El actor Tomas Fonzi llegó a Trevelin y recorre Esquel, Corcovado y el Parque Nacional Los alerces, en diálogo con FM DEL LAGO el reconocido actor se mostró muy contento de recorrer la zona, “fue por suerte un año laboral muy largo y lleno de cosas, hacía falta un corte como este, un plan familiar, cambiar el paisaje y tantos lugares que son soñados, está Marcelo Dolinsky que es un amigo acá y estamos felices, amanecí tomando mate y mirando la montaña, cosas que no pasan en Adrogue”.
Fonzi habló de su amigo que se vino a vivir a Trevelin y eso motivó a que elija unos días para descansar en familia, “Marcelo es mi pata local, él se vino a vivir a Trevelin y siempre seguimos en contacto, hoy lo estamos concretando, vamos a hacer rafting, ir a la bodega, ver el partido de Argentina-México, vamos a tomar un té gales, vamos a ir a La Trochita, al Parque Nacional los Alerces”.
En cuanto a su continuidad laboral en el próximo año, contó que sigue haciendo teatro y arranca en enero con actores de relevancia, “Estoy super contento, fue un año que empezó con Masterchef, eso fue muy intenso y divertido, una experiencia nueva, eso es lo que tiene esta profesión, cambias de compañeros, de personajes, era un certamen culinario y yo estaba ahí”.
“soy muy obsesivo y metódico, ahora terminamos el teatro y retomamos en enero con Cachete Sierra, Mery del Cerro y yo, está todo coordinado y en ese contexto permito que pase lo que tenga que pasar, creo que el teatro está vivo, uno está distinto, nos encontramos con públicos distintos, es muy poco predecible, salgo de mi casa con muchas ganas, energizado, a veces no tengo y tengo terrible función con aplauso final, tiene coordenadas mágicas”, contó a través del diálogo con la radio.
Dio detalles de la obra que encabezará en enero en capital Federal, “es una comedia francesa, el director dice que es una pieza de ingeniería, es de enredos, ácida y muy fina, son dos matrimonios amigos y hay un entrecruzamiento polémico y en función de eso se miente mucho, se plantea que es la verdad y la mentira, cuando es mejor guardarse la verdad o no, habla de las subjetividades de la verdad y la mentira, el planteo moderno y el contraste de lo moderno y la estructura más convencional, la obra me interpela cada día, eso es lo más lindo, las parejas terminan abrazadas y muchas no comparten ni el brazo”, expresó.