El candidato a senador nacional por el CHUSOTO Federico Massoni recorre la provincia en los últimos días de campaña, en su visita al estudio de FM DEL LAGO, habló de la campaña electoral y de la decisión de continuar al frente del Ministerio de Seguridad, sobre todo por los hechos de público conocimiento con las tomas que se están dando en la zona, “yo mande el pedido de licencia al gobernador y él me dijo que no, que espere para más adelante, mi primer función es como ministro de seguridad de la provincia y después la candidatura, le fui dando prioridad a este conflicto de los que dicen ser representantes a los pueblos originarios y que venían generando ataques en nuestra vecina provincia”
Respecto a la toma de las oficinas del IAC en la ciudad de Esquel por parte de representantes de las comunidades mapuches, el funcionario indico “no me puedo manejar sino hay denuncia, me entero por los medios que hay una toma pacifica, si hay toma no es pacífico, es una confusión conceptual, yo necesito una denuncia, me comunique con Máximo Pérez Catan y no hicieron la denuncia, yo los iba a desalojar, mande efectivos de la policía, cada uno que tiene la responsabilidad de llevar adelante una repartición como el IAC, él es el que tiene que tomar la decisión de hacer la denuncia, tiene que existir la denuncia, si hay un ministro o un presidente que dice que no va a hacer la denuncia, se ve que no hay una afectación a la tarea que hacia él, yo los hubiera desalojado, no permito ninguna toma pacifica, y soy un fiel defensor de que la gente se pueda manifestar pero siempre dentro de la ley, pero no que venga a vulnerar derechos de otras personas o instituciones, el IAC debe brindar un servicio a la gente, si el presidente del Instituto como Pérez Catan creyó que esta ocupación irregular no era merecedora de una denuncia, yo se lo tengo que dejar a cargo de él, yo no puedo tomar una medida que no me están solicitando porque sería una ilegalidad”.
El actual Ministro de Seguridad y candidato a senador nacional Federico Massonni también hablo del proyecto de ley de reparación histórica, en ese sentido manifestó que apoya fervientemente el reclamo ante nación, “mi posición es acompañar este proyecto, cuando hablamos de la coparticipación que recibe Chubut, recibe ingresos como si fuese una de las últimas provincias que aporta a nación y es la cuarta provincia que más aporta a la nación, tenemos que pelear para recuperarnos, pero no de la manera que lo hizo la oposición, es un acting, necesitamos negociar y que nos devuelvan ese 0.20%, somos una de las provincias que más aporta, el presidente se tiene que convencer cuando tiene una necesidad, estoy cansado, un ministro me dijo que Chubut no es importante políticamente, salvo este año que elegimos senadores, tenemos que tener en cuenta que el tener un bloque del senado de Chubut es muy importante, tenemos que defender las necesidades y no un bloque que defiende intereses nacionales, es importante lo que vote la gente ahora, si vota a Torres vota a Cambiemos, y no tiene las prioridades que tiene Chubut, tiene las prioridades de nación, si vota Linares es lo mismo, esboza “soy el soldado de Cristina” y estamos todos locos”.
En cuanto a la opción que tiene la gente entre los candidatos, el sostiene que se plantó ante el anterior gobierno y el actual cuando intentaron avasallar a la provincia de Chubut “cuando me tuve que parar de mano frente al gobierno de Macri, o a este gobierno lo hice defendiendo los intereses de los chubutenses, ante todo esta nuestra provincia, tenemos 8 representantes de Chubut en nación que no representan a nadie, hace tres años que recorro la provincia y jamás encontré a un legislador, tenemos acá diputados de la zona que se jactaban ser los representantes de Cristina como Igon y no representan a ningún chubutense, la forma de recuperar esos votos es hacernos valer en el senado, un voto cambia todo y tenemos como chubutenses, elegir al mejor candidato de la provincia”.