El intendente de Rawson y Presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical Damián Biss analizó el panorama electoral que se viene y el armado de cara a las elecciones del próximo 30 de julio, “no hemos tomado ninguna definición, esta semana va a ser crucial, está muy fresquita la convocatoria a elecciones, mantuvimos una reunión con intendentes del espacio y autoridades departamentales, esta semana vamos a tener una reunión con el PRO y el Polo Social, hay que establecer un cronograma interno de elecciones, los candidatos tienen que estar proclamados antes del 30 de junio, nos encontramos con definiciones de las candidaturas locales, estamos tratando de resolver cuestiones en localidades donde hay diferencias, esta semana vamos a hablar del tema provincial del cual no hemos hablado”, indicó.
Biss confirmó que este viernes se reunirá con autoridades partidarias de la UCR Trevelin y con la candidata a intendente Dra. Adriana Garrido, “el viernes vamos a mantener una reunión con autoridades del comité departamental, con la Dra. Garrido, sé que están conversando ambos sectores y lograr una lista de unidad, sino se logra habrá internas y vamos a acompañar a la Dra. Garrido, el viernes vamos a ver cómo afrontar el tema en Trevelin, hay que definir si las internas serán abiertas o cerradas en Juntos por el Cambio, en la UCR nunca se realizó una interna abierta y hay que ver todo, una cosa es una interna cerrada y otra es una interna abierta, hay que definir para el 4 al 14 de junio, hay que firmar un acuerdo, no tenemos acuerdos vigentes, y hay que sentarse para cerrar un acuerdo provincial”.
En referencia a la elección de Trelew y el armado en otros municipios, precisó “reconozco que la elección de Trelew si bien ha sido muy beneficiosa para el sector, particularmente para Torres y ese espacio los ha fortalecido muchísimo, también tengo que reconocer que intendentes y autoridades de JXC nos están pidiendo que nos sentemos y analicemos una lista de unidad a nivel provincial, no vamos a tomar ninguna definición desde lo personal, sino con la mayoría”.
“hay una necesidad y un planteo de intendentes de acompañar el proceso provincial, los municipios van a adherir la elección del 30 de julio, parte de este armado y de esta propuesta que vamos a generar entre todos, la elección más importante es a nivel provincial, independiente de los municipios, esperamos que apoyen la decisión provincial”, afirmó Biss en contacto con la radio.
Respecto a la Unión Cívica Radical Esquel y la postura de los 4 precandidatos que pelearán para ganar la interna, manifestó “hemos estado en conversaciones con todos, esta semana hicimos una reunión por zoom, Estefanía estuvo en la reunión, también Fabiana Vásquez, tuvimos conversaciones con Herman Torres, acordamos que el viernes o sábado voy a viajar a la cordillera para reunirme con el radicalismo de Trevelin y Esquel, no podemos llegar con tres o 4 candidatos en Esquel, hay que unificar si queremos competir, la idea es ir a la elección del 30 de julio, por lo que ha hablado con intendentes de Rada Tilly, Gobernador Costa y Esquel estamos consensuando y vamos a tener una fuerte incidencia en esta elección”.
También fue consultado sobre su visión de la situación que atraviesa la provincia de Chubut, en ese sentido expreso su preocupación por la deuda que mantiene la provincia en dólares y el impacto de la suba del dólar y la inflación, “en general estamos pasando situaciones preocupantes con el dólar y la inflación, hay una sensación de falta de autoridad y conflictividad social y la provincia no escapa a este escenario, la provincia tiene compromisos muy serios por el endeudamiento en dólares, los Bocade, los bonos que emitió Buzzi, y el ultimo reacomodamiento de los vencimientos y la provincia debe 900 millones de dólares y eso condiciona al próximo gobierno, a eso hay que sumarle el gran deterioro en salud y educación por falta de inversión en sectores que son importantes por la calidad de vida, el próximo gobierno tendrá que estar a la altura de las circunstancias para generar consensos con otras fuerzas políticas, a la provincia le falta fiar perfiles, nuestra mayor recurso ha sido el petróleo, y en esta competencia con Neuquén estamos viendo que Neuquén está siendo lo que Chubut era hace dos o tres años atrás, habrá que repensar de qué manera queremos revertir la matriz productiva de la provincia”.
Por último, fue consultado por la posible candidatura de Gustavo Menna como candidato a vicegobernador de Nacho Torres, “y lo tomo con normalidad, Gustavo es uno de los cuadros políticos más importantes que tiene el radicalismo y el Frente Electoral, no me cabe dudas que Torres o cualquier otro candidato piense en Menna, por su capacidad y lo que representa siendo uno de los mejores legisladores nacionales, la participación de Menna en una fórmula es muy importante en una elección, si el radicalismo va con lista propia Gustavo va a estar”, expreso.