“Todo nuevo emprendimiento tiene la consecuencia directa que es la generación de trabajo que viene para nuestra ciudad”

Share

Esta mañana se desarrolló en el Concejo Deliberante de Esquel la segunda sesión extraordinaria, en el orden del día había dos temas, uno de ellos era  excepción al código urbano para la instalación de la empresa de gas Coopetel en Esquel, otro de los puntos era el tratamiento de una obra en la escuela 112, en comunicación con FM DEL LAGO, el concejal Rafael Crea del bloque oficialista expresó su satisfacción con lo aprobado y afirmó que la radicación de Coopetel en Esquel traerá servicios y mano de obra  “en el día de hoy tuvimos una sesión extraordinaria con dos temas, una excepción al código de planeamiento urbano para permitir el fraccionamiento,  la distribución y el depósito de gas  en dicha planta, el otro tema fue un convenio entre provincia y municipio por el aporte de 16 millones de pesos para una obra de gas en la escuela 112 y así poder avanzar con esta obra de gas, el ejecutivo necesitaba esta firma para poder concretar las obras”, expresó.

En cuanto a la llegada de Coopetel a Esquel, el concejal Crea manifestó “es una planta de gas que hace muchos años está abandonada en la salida de nuestra ciudad, a partir de esta excepción se le va a permitir al intendente habilitar la planta con inversiones de privados, van a fraccionar, distribuir y almacenar gas a un precio menor para la comarca, todo nuevo emprendimiento tiene la consecuencia directa que es la generación de trabajo que viene para nuestra ciudad”.

“sabemos la importancia que tiene el gas natural para la ciudad, y que se ponga en funcionamiento esta planta de gas va a contribuir a las familias que deben proveerse de gas envasado”, remarcó el concejal que se mostró muy expectante de la radicación de empresas en la ciudad.

“quiero destacar  la gestión de nuestro intendente, a partir de haber celebrado este convenio con el ministerio de infraestructura, un aporte importante de alrededor de 16 millones de pesos que permitirá solucionar un problema de vieja data en la escuela”, agregó Crea en diálogo con la radio.

También en esta oportunidad, Crea fue consultado sobre el acuerdo para suspender la fórmula polinómica del servicio de transporte urbano de pasajeros, y la actualización del boleto que se había solicitado, en ese sentido, Crea indico,  “la última sesión se aprobó un proyecto de suspensión de la fórmula polinómica, porque si se aplicaba la tarifa iba a ser mayor, con una negociación del ejecutivo y la empresa quedó una tarifa de $500, es un alivio para los usuarios que lo utilizan”, expresó.

Para finalizar, también habló del proyecto que presentó la concejal Sánchez Albornoz, quien esta semana presentó un proyecto para reducir los recesos de invierno y verano en el concejo deliberante, “Ellos solicitaron el tratamiento sobre tablas y nos opusimos porque implica una modificación del reglamento interno del HCD y para mi entender tenía que ser discutido en la Comisión de Legales,  porque también implica un cambio en el receso de los empleados del concejo deliberante”, afirmó el concejal. Además Crea adelantó que si apoyara reducir el receso de verano, dijo que tres meses es mucho tiempo y hay que comenzar a sesionar en febrero,  “si les manifesté que acompañó en los cambios del receso del verano, creo que el HCD tiene que empezar a trabajar en comisiones a partir del 1 de febrero y la apertura de sesiones debe ser los primeros días de febrero, me parece muy extenso el periodo de receso de diciembre a marzo, los problemas de la gente siguen ocurriendo y me parece lógico que en agosto empecemos a trabajar en esta modificación hacia adelante”, aclaró al concluir el diálogo con la radio.