La semana pasada la obra social PAMI estuvo sin cobertura para afiliados en Esquel, en comunicación con FM DEL LAGO, la titular de la Oficina Esquel Dra. Silvana Sánchez Albornoz refirió los motivos del corte del servicio y manifestó “estuvo muy molesta por el corte del círculo médico porque atendí a los afiliados a los que tuvimos que suspender los turnos, fueron tres días y me puse al frente para acelerar el pago, era por documentación que el círculo médico no había entregado, pudimos conseguir rápidamente la partida y el jueves a situación estaba subsanada, fue por falta de pago y el retraso fue porque ellos son prestadores alternativos, es un sistema modulado, todos los prestadores del país cobran a los 60 días, se factura por sistema y las agencias no intervinieran, el círculo médico no tiene convenio y presentan los papeles manualmente, eso se tiene que auditar en papel en Comodoro Rivadavia y eso genera una deuda mayor”.
La funcionaria indicó que los inconvenientes con el círculo médico retrasan la atención, “Venimos trabajando en acortar los plazos, trabajamos con las clínicas para que la facturación sea más prolija, hace menos de un mes vino el equipo de auditoría médica de Comodoro y se trabajó con las clínicas, el impacto lo vamos a ver a fin de mes, la solución definitiva sería que el círculo médico realice un convenio como el resto del país, pero es una discusión que no quieren dar, los afiliados tienen derecho a recibir una prestación de calidad, me pregunto porque hay resistencia del círculo médico a conocer el sistema, calculo que debe ser un tema de costos y de control de auditorías, por sistema hay un mayor control en tiempo real, hay que actualizar la forma de trabajo, son muy conservadores y no se animan a conocer otro sistema”, indicó.
Consultada sobre el motivo por el cual los médicos no pueden firmar convenios directamente con el PAMI, Sánchez Albornoz mencionó “Los profesionales no pueden firmar convenios con PAMI porque tienen acuerdos de exclusividad con el círculo médico, hay fallos prudenciales como el de los pediatras que hablan de la prácticas que no son legales, es una lucha que tienen que dar los profesionales desde adentro, los médicos me comentan el descontento, hay profesionales que quieren hacer la receta electrónica y el Dr. Mingo se los prohibió, hoy algunos ya están haciendo la receta electrónica, hay que formar y empoderar al afiliado en que defienda sus prestaciones, ojala se llegue a buen puerto por la calidad de las prestaciones de los afiliados, esperamos que este corte no vuelva a pasar porque sabemos del perjuicio que acarrea. Las clínicas no están teniendo guardias y es imperioso descomprimir las guardias del hospital Esquel”, expresó.
Por otra parte también fue consultada por la entrega del leña, e insumos como audífonos para los afiliados, “Ya estamos repartiendo la leña del Plan Calor, se van a entregar 6 metros de leña de ñire, tenemos más de 77 afiliados de Esquel que van a recibir la leña, alrededor de 200 dependen de la agencia Esquel, se va a repartir en Trevelin y la comarca, también se están entregando audífonos de primera calidad, están llegando muy rápido, aconsejo a los afiliados que se acerquen a los fonoaudiólogos para actualizar sus equipos, con traumatólogos estamos haciendo el acuerdo con ATOCH, faltaba alguna documentación, van a subir al sistema y van a empezar a trabajar con PAMI, es muy necesaria por las caídas en las personas mayores, respecto a los odontólogos el sistema cambio, estamos incorporando nuevos prestadores, en Esquel tenemos una sola prestadora, vamos a incorporar dos más, excede a PAMI, es casi una privatización odontológica que no queremos”, indicó.
Para terminar, la funcionaria y actual candidata a concejal por la lista que lleva como candidato a intendente al Lic. Juan Manuel Peralta por “Arriba Chubut”, habló de la campaña electoral y agradeció el acompañamiento de los vecinos de Esquel “Vamos muy bien, estamos trabajando mucho, caminando los barrios, nos gusta el encuentro con los vecinos y vecinas, podemos llegar con nuestra propuesta, hay mucha gente que recién ahora se está poniendo en tono de elecciones, es una propuesta que viene siendo trabajada hace mucho tiempo, esperemos que el 30 de julio la gente nos acompañe con su voto”, concluyó.