Este jueves por la mañana, prestadores turísticos de Esquel, Trevelin zona aledaña se manifestaron por las calles de la ciudad en reclamo de la Ley de Emergencia para el sector, en diálogo con FM DEL LAGO, Ester Cárdenas manifestó “la situación es lamentable, estamos pidiendo por la ley de emergencia turística, hay dos proyectos que no se trataron en el congreso, y el gobierno nacional sale con un nuevo proyecto que es promocionar el turismo en 2021, nosotros necesitamos ya una ley que nos ampare y ayude, somos prestadores privados, somos los que apostamos, pagamos impuestos y queremos una ayuda, con la ley de emergencia turística al menos no vamos a pagar impuestos por un tiempo, queremos que nos tengan en cuenta, no hemos recibido ninguna ayuda del gobierno nacional, yo tengo una agencia de viajes en Esquel, primero nos agarró el impuestazo y ahora la pandemia, también es lamentable estar sin secretario de turismo, pido que nos mantengamos unidos, sino nos unimos nos van a pasar por encima, es más fácil estar unidos, lo conozco a Scaglioni y no tengo referencias de él, lo tendrá que decidir el gobierno municipal, sería interesante que hubieran otras propuestas”
Otro de los prestadores que estuvo en la marcha fue uno de los propietarios de dos hosterías de la ciudad, Benítez manifestó “la situación que estamos pasando es muy angustiante, no se puede más, tengo dos hosterías y mi futuro está condenado a esta ciudad, no hay ningún apoyo al sector, tengo 100 camas, a no se puede más, tengo una deuda de medio millón de pesos, hace 6 meses que estamos sin facturar, la ayuda no llega y ya no se puede más, creemos que no vamos a tener temporada de verano, el turismo interno no creo que se pueda dar, estamos marchando, es un grupo chico, falta unión, creo que necesitamos unirnos tirar para el mismo lado, el turismo abarca varios sectores, lo que pasa que no sabemos los intereses detrás de esto, antes tuvimos el hanta y tampoco tuvimos ayuda, ahora la pandemia y esto nos termina de hundir”.
El prestador remarcó “Tengo dos hosterías, la luz y de gas tengo más de medio millón de pesos de deuda, es mi único ingreso, ahora me tuve que reinventar, tengo mis ahorros de toda la vida en esto, las boletas siguen llegando sumarlas es torturarse, yo pido que salga la ley que haya un apoyo al sector, queremos que se nos tenga en cuenta, estamos pidiendo que los servicios no se nos intime a pagarlos hasta que esto no se active, es imposible pagar, si me dan a elegir necesitamos reactivar el trabajo y facturar, no quiero que me condonen nada, solo pido trabajar”.