El municipio de Esquel a través de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia a cargo de Matías Cassatti, continúa con la asistencia del Plan Calor a las familias más vulnerables, esta semana están abocados a entregar la leña a los vecinos del barrio Lennard Englund, pero la demanda es continua ante la falta de gas de muchos beneficiarios, en diálogo con el móvil de FM DEL LAGO, Cassati manifestó ” desde el barrio Lennard Englund habló del reparto de leña del Plan Calor, “estamos en la zona de valle Chico, Don Bosco y Ceferino, venimos a buen ritmo y por suerte el tiempo nos viene favoreciendo, la medida de fuerza del sindicato tuvo consecuencias en el reparto de leña, pero agradecemos al ejército que nos puso a disposición recursos móviles y solados para ayudar a la gente”.
Respecto al listado de beneficiarios que hay vigente, el funcionario agregó “Tenemos un listado de más de 500 familias que reciben el Plan Calor, la prioridad son adultos mayores, familias con niños, eso se atiende antes que al resto de personas, aunque cumplimos con todos”.
Sobre el cronograma de entrega, indicó “nos quedan parte del barrio Badén donde tenemos más de 110 familias, la logística ahí lleva más tiempo, después nos queda el Matadero y una parte del Ceferino”.
También fue consultado por los parajes Alto Río Percy y Nahuelpan, “En Nahuelpan ya se comenzaron a entregar 5 metros de leña y en el Percy también se entregó, se han hecho trabajos los fines de semana para llegar de forma oportuna al vecino porque hay zonas con nieve, la idea es planificar y cuanto antes llegar con el reparto, a veces nos metemos en barrios de altura, hace unos días tuvimos problemas con una camioneta que casi se desbarranca, los riesgos están e intentamos llegar a todas las familias”, sostuvo.
Además lamentó que hayan tantas familias sin gas natural, dijo que hay que revertir la situación y trabajar seriamente en políticas públicas, “la idea es hacer conexiones a las familias que no tienen gas, hay que devolverle al vecino la dignidad humana, hay que empezar un nuevo plan, hay que pensar políticas públicas para solucionar los problemas de la gente de Esquel, esto es un conjunto de acciones, todo el municipio debe trabajar de forma mancomunada como lo pide el intendente, hay gente que veces no está de acuerdo con algunos anuncios, pero hay que buscar recursos para mejorar la calidad de vida de la gente”, expresó y sostuvo que Esquel va creciendo, “cada vez hay más gente que se asienta donde no hay red de gas y habrá que repensar qué ciudad queremos para llegar con políticas públicas de calidad”.
En otro de los párrafos, Cassati admitió que se encontró con que había beneficiarios que tienen sueldos superiores a 800 mil pesos, en ese sentido dijo que no son prioridad, “Nos encontramos con gente que recibía leña y ganaba 900 mil pesos de sueldo, eso no puede volver a pasar”, expresó y agregó “Hay gente que tiene trabajo formal y en concordancia con el decreto provincial, quienes tengan ingresos formales de entre 400 y 500 mil pesos, uno primero tiene que llegar a quienes no tienen ingresos, nos hemos encontrado con gente que recibía leña y tiene sueldos de entre 800 y 900 mil pesos”, manifestó.
Por último, además agregó que en su área hay gasistas matriculados que están atendiendo la demanda de los vecinos que no pueden pagar un gasista y necesitan la revisión de sus artefactos para evitar accidentes, “Tenemos personal gasistas matriculados, la demanda es muy grande, se realizan visitas domiciliarias, si hay que hacer reparaciones las puedan hacer, gestionar artefactos nuevos a través del programa Microcréditos”.