“Tenemos un 78% con una dosis y el 30% con las dos dosis”

Share

El Ministro de Salud Fabián Puratich en contacto con FM DEL LAGO, se refirió a la situación epidemiológica y el avance de la vacunación en Chubut, el funcionario indicó “no se han reducido la cantidad de días de testeos, lo que ha pasado es que ha bajado la cantidad de consultas, muchas personas han dejado de consultar y es algo que tenemos que seguir incentivando, si la persona tiene síntomas tiene que testearse” afirmó el funcionario.

Puratich también fue consultado sobre el programa de vacunación covid-19, “en cuanto a la vacunación ayer vacunamos a 6405 personas,  el ritmo había bajado y ahora se recuperó el ritmo, de los mayores de 18 años, tenemos un 78% con una dosis y el 30% con las dos dosis, en agosto se incentivó mucho completar los esquemas, esa vacuna está disponible en forma espontánea, el único requisito es estar inscripto, se viene avanzando bien, esperemos que esta semana lleguemos a las 500 mil dosis aplicadas en esta provincia, para llegar a la inmunización de rebaño necesitamos llegar a un 70% de vacunación general, con esquema completo, eso en mayores de 18 años, no estamos lejos, hay que seguir incentivando a las personas para que vayan a completar los esquemas, el ritmo es muy bueno, mayores de 70 años tenemos el 89% con esquema completo, estamos más bajo entre 50 y 59 años, queremos cubrir, pero este ritmo es muy bueno, si seguimos a este ritmo, en la primavera vamos a poder cumplir el objetivo, depende de la velocidad de la vacunación”.

El funcionario fue consultado sobre la limitante de vacunados con Sputnik para ingresar a Europa, en ese sentido el ministro de salud comentó “es una cuestión geopolítica, les ponen una limitación a la Sputnik que es una de las que más inmunidad tiene, con un 94% de inmunidad, claramente esto es una decisión geopolítica, eso hace que tengas estas limitaciones, es un trabajo de más diplomacia que desde lo sanitario, son vacunas que han demostrado eficacia, es una locura que nos limiten los países que son tan aliados de la libertad cuando saben que son vacunas efectivas, hay que romper las barreras políticas que limiten a las personas”

En cuanto a reforzar los programas que lleva adelante la cartera de salud provincial, el funcionario manifestó “dentro de lo que fue la pandemia, una parte del equipo estuvo abocado a programas de salud que no se llevaron a cabo como hubiéramos querido, en esta etapa lo estamos tratando de reforzar sobre todo en enfermedades crónicas, se está trabajando y hubo reuniones en hospitales cabeceras para activar estos programas, ahora empezamos a trabajar con las áreas rurales, necesitamos reforzar la atención primaria, después tenemos el nuevo programa de insulinas, se les está facilitando la insulina en lapiceras, es mucho mejor, el programa provincial de cáncer, con una mejoría de provisión de las drogas, eso nos permite tener drogas que vienen de nación y nos permite un ahorro en la provincia, tenemos un nuevo programa de hipertensión, también el tema de suicidios que nos preocupa muchísimo, consideramos que es un problema multifactorial”.