El PJ a través de la alianza Arriba Chubut que encabeza la fórmula Luque-Sastre se encamina a recorrer Chubut para ganar la gobernación, quien acompaña la lista como primera en la lista de candidatos a diputados provinciales es la esquelense Norma Arbilla, en diálogo con FM DEL LAGO, la ex funcionaria municipal habló del desafío que le tocará afrontar en la legislatura provincial, “nos juntamos en Gaiman la lista completa de candidatos, falto Mantegna que está en Buenos Aires, creo que tenemos un momento histórico diferentes con una fórmula integrada por intendentes que han gestionado sus ciudades que tienen una práctica proactiva, los diputados trabajamos esa mañana, hay diputados que repiten y tienen vínculos, conformamos un equipo de trabajo y una vinculación”, afirmó.
Destacó el rol de los candidatos a diputados por la cordillera y dio que hay un compromiso de trabajar para sacar la provincia adelante, “la cordillera tiene 5 candidatos a diputados en la lista, me impactó la heterogeneidad del grupo humano, cada candidato tiene profesiones diferentes y creo que va a ser muy rico el trabajo y muy rico incorporar la mirada de cada uno en legislatura, hablamos de los ejes de trabajo en la campaña y de la distribución territorial porque la campaña es corta, a nosotros nos toca la cordillera y difundir la propuesta”, indicó.
Metida en la campaña electoral que deberán afrontar, la candidata a diputada sostuvo que es imprescindible trabajar en ampliar la matriz productiva, en ese sentido admitió también que hay serios problemas coyunturales para resolver “Agendamos mucho la actividad productiva, tenemos que ver cómo ampliamos la torta de ingresos y como apuntalamos la actividad privada, también las problemáticas de salud y educación, pero no solo con la propuesta sino incorporar acciones que permitan las acciones, la falta de clases por falta de gas se soluciona con plata y trabajo, también hay que fortalecer nuestra vialidad provincial, hay que darles condiciones de trabajo, no hay movilidad para afrontar las obras públicas que hay que hacer, hay que pensar bien la re funcionalización de los edificios públicos, tenemos graves problemas”, comentó.