Javier Sarza, concesionario del Parador La Zeta y del Camping Bahía Solís en el Parque Nacional Los Alerces, realizó un balance del movimiento turístico en la región en un diálogo con FM DEL LAGO. A pesar del clima adverso, el fin de semana del Día del Estudiante tuvo una buena convocatoria y se planea repetir el evento el próximo año, con la intención de instalar a la Laguna La Zeta como un punto de encuentro para los estudiantes de la zona.
“Queremos ver si el próximo año lo podemos repetir y que se haga la jornada del Día del Estudiante en Laguna La Zeta, con el compromiso de poder trabajarlo con otras instituciones”, indicó Sarza.
La Zeta, un atractivo que crece todo el año
Sarza destacó que la cercanía de La Zeta a Esquel la ha convertido en un destino popular para los locales. El parador, que funciona como punto de encuentro, ofrece una variedad de servicios gastronómicos, desde comidas rápidas como milanesas y hamburguesas hasta opciones para tomar un café o una torta frita, atrayendo a quienes buscan tranquilidad.
“De a poquito lo vamos instalando, somos medio clima dependientes”, afirmó Sarza, y adelantó que el 7 y 8 de octubre, con el inicio de la temporada de tulipanes, el parador estará abierto todos los días para acompañar el evento.
Preparativos para el verano y el desafío de la falta de nieve
A pesar de las pérdidas que generó la falta de nieve en la temporada de invierno para el negocio de alquiler de equipos de esquí, Sarza se mostró optimista con la temporada de verano. “Estamos empezando a preparar la temporada de verano en el camping Bahía Solís en Lago Rivadavia. La idea es abrir en noviembre con la temporada de pesca”, comentó.
El concesionario ve un futuro prometedor para el turismo local, especialmente tras el reciente aumento del dólar. “Este último aumento del dólar nos hace más competitivos para el turismo local”, explicó Sarza, y añadió que también podría incentivar el regreso de turistas extranjeros a la región.
El reto de Esquel: ser un destino de triple temporada
Sarza considera que Esquel no puede depender de un solo atractivo, como lo fue la nieve o lo son los tulipanes. “Tenemos que abrir el abanico y tenemos que abrir los recursos”, sostuvo. Enfatizó que Esquel tiene el potencial de ser un destino turístico durante todo el año, con actividades como cabalgatas, rafting y kayak en otras estaciones.
“Tenemos que trabajar la marca Esquel todo el año, cada estación tiene su encanto”, concluyó Sarza, haciendo un llamado a invertir en la oferta turística, desde la hotelería y la gastronomía hasta la conectividad y las rutas, para posicionar a la ciudad como un destino de doble o triple temporada.