Esquel continúa en situación crítica por la poca disponibilidad de camas para pacientes covid-19 en el hospital zonal, en diálogo con FM DEL LAGO, el Director del Hospital Zonal Esquel Dr. Cardozo, manifestó “seguimos en situación crítica, tenemos la terapia intensiva al 100% y un 60% de clínica médica ocupada, el fin de semana tuvimos que internar fuera de terapia intensiva, en la guardia y en clínica médica por falta de espacio en la terapia, el personal está cansado, agotado y sin licencias pero tenemos que seguir trabajando, la gente no toma conciencia de lo que puede pasarle, pero estos 10 meses de restricciones la gente está cansada”
Respecto a los casos confirmados en el Hogar de Ancianos “hay casos positivos en el hogar de ancianos, fuimos ayer, la Dra. Laborde fue y se atendieron los abuelos, están bien y no requieren ser internados, todavía están en el hogar, en el Barrio Badén continua en el Plan Detectar, eso nos ayuda un montón y las personas que dan positivo se aíslan” precisó el máximo responsable del Hospital Zonal Esquel, quien además lamentó que no esté disponible la terapia intensiva de la Clínica Modelo, “nosotros teníamos el apoyo para pacientes no covid pero la realidad es que no hay profesionales en la clínica”.
Cardozo se refirió a la cantidad de pacientes activos que tiene la ciudad y confirmó que hay más casos graves que ingresan al nosocomio local, “Pacientes activos de ayer a hoy tenemos entre 160 a 190, ha bajado el número pero tenemos más casos graves, tenemos el 100% de la terapia ocupada, y un 60% de la clínica médica, supongo que va a continuar así, no tiene vista de que esto baje, está afectando a las personas con mayor riesgo, uno hace hincapié a que cuidemos a nuestros abuelos y esto no está pasando, por eso tenemos mayor internación ahora, en el caso del hogar de ancianos tenemos un alto porcentaje que evolucionan mal, ayer se los evaluó y están bien pero esto es diariamente,
Por último, el profesional pidió más responsabilidad individual, no más restricciones pero sí que se cumplan las mínimas medidas preventivas para evitar contagios, “muchos toman conciencia pero el gran número no, sino no tendríamos la gran cantidad de abuelos afectados hoy, si ellos no salen de donde van a contagiar, todavía no tenemos la vacuna que debemos tener para iniciar la vacunación masiva, apenas nos vacunamos nosotros, estamos testeando más que al principio, teníamos poco material, pero hoy por hoy se testea un montón, todos los días, hay días que tenemos 100 o 150 personas y es un número importante, más restricciones no, lo que tenemos que tener es cuidarnos, las medidas de protección que todos saben, si visitamos a nuestros abuelos tenemos que tomar las medidas de prevención, estará en la responsabilidad de los padres para que los jóvenes se cuide, en cuanto insumos estamos bien y si falta se compra, nunca estamos en exceso de nada”-.