El intendente de Gualjaina Marcelo Limarieri en contacto con FM DEL LAGO, se refirió a los reiterados cortes de energía debido a la situación que atraviesan muchas localidades por los obsoletos equipos de generación de energía, al respecto indicó “tuvimos un corte de energía desde el domingo hasta el lunes, es el mismo problema, equipos viejos, rotura de correas del motor, fue uno de los temas que hablamos con el gobernador y con el secretario de energía, le plantee el tema energético como también la finalización de la escuela 74 que viene con la obra muy demorada, con la pandemia las clases funcionan con burbujas y la escuela comparte edificio para primaria y secundaria” comentó.
Respecto a la reunión con el gobernador Arcioni, el intendente manifestó “el gobernador me dijo que tiene planificado el interconectado que creemos que sería la solución definitiva, a corto plazo manifestó que Gualjaina tiene dos motores y uno está roto, el otro sigue funcionando pero se rompió este fin de semana, se hizo un expediente para la compra y está demorado en Aduanas, los repuestos están retenidos, es decir tenemos dos motores y uno roto y que estamos esperando los repuestos y el otro roto, mi molestia es por la rotura de las correas y el expediente demora tres meses para comprar, siempre la municipalidad termina haciéndose responsable y comprar el repuesto, no podemos esperar tres meses”.
“hoy si hay 5% de la comunidad que paga el servicio es mucho, son falencias de quienes tienen que ser contralores, estamos en la misma que la comarca, no se podían imprimir las boletas, la empresa se llevó el software, en Gualjaina la ex cooperativa y es usina y depende de Servicios Públicos de provincia, si al vecino no le llega lo que consumió, como hace para pagar, hoy hay una comisión que está haciendo un censo de las viviendas que tienen servicio eléctrico, de esta manera se va a saber cuánto consume, creo que todo el arco político se merecen sentarse en un tiempo no muy lejano porque la provincia no puede seguir en este despilfarro, hay que planificar en serio una provincia cosa que a quien le toque conducir sea ejecutor pero el resto sea veedor, sino siempre pasa lo mismo, se gobierna a conveniencia, Chubut tiene recursos limitados, tenemos petrolero, pesca, turismo, cuando nos vamos a sentar los políticos a diagramar una política en serio, los recursos están, hay que ponerlos en valor” contó el funcionario, a la vez que remarcó la necesidad de resolver el problema que data de varios años.
Respecto a la discusión por la explotación de recursos, Limarieri dio su visión “cada localidad tiene que buscar o ver sus recursos, así como Comodoro vive del petróleo, creo que Gualjaina tiene que buscar su recurso turístico y productivo, yo no puedo decidir ni por Camarones, Esquel o Gaiman, creo que es la misma gente que tiene que saber que recursos explotar, esperamos el relevamiento y ahí se va a empezar a pagar lo que consume, nadie se niega a pagar, solo que el vecino tiene que saber cuánto consume, nunca hubo una decisión política de llevarlo adelante” afirmó.
En otro orden, Limarieri habló de la situación epidemiológica que tiene hoy la localidad, y confirmó “Gracias a dios no tenemos ningún contagio, a fin de año y primer quincena de enero tuvimos un pico muy alto, eso nos enseñó a cuidarnos, la gente se cuida, tuvimos muchísimas actividades deportivas, recreativas, sociales, turísticas y no tuvimos casos, está a la vista que cuando la comunidad se cuida, la comunidad puede funcionar, en Gualjaina hoy se puede circular hasta las 21:30hs, el comercio funciona normal”.
No todas son pálidas para Gualjaina, el intendente confirmó algunas obras para la localidad “en la reunión con el gobernador logre conseguir los fondos para hacer la ampliación de la red de cloacas y también de la red de agua, Gualjaina va a ser una de las localidades que son beneficiadas con estos servicios, también estamos en la etapa de firmar para un módulo destinado al laboratorio de calidad de vinos, esto lo va a comprar provincia a través de la Subsecretaría de trabajo, nosotros lo ponemos en marcha, hay dos viñedos que están con muy buenas cosechas, una manera de estar con el productor que es quien hace la inversión y ellos para tener una cepa necesitan estos equipos de laboratorio”.