Tecnología al Servicio de la Salud: El Gobernador Torres dejo inaugurada la cabina de telemedicina en el Barrio Buenos Aires

Share

El Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio Buenos Aires de Esquel recibió este fin de semana una cabina de Telemedicina, entregada oficialmente por el Gobernador Ignacio Torres y el Intendente Matías Taccetta. Esta herramienta digital promete ayudar y mejorar la atención sanitaria en el sector, facilitando consultas médicas y el acceso a especialistas.

Puesta en Marcha: Faltan “Detalles Mínimos”

Paola Rossi, Coordinadora de Telemedicina del CAPS del barrio, dialogó con FM DEL LAGO y brindó precisiones sobre la inminente puesta en funcionamiento de la cabina, calificándola como una “muy buena noticia para el barrio”.

Rossi explicó que la cabina ya se encuentra dentro del edificio,  “Solo faltan detalles mínimos,” aseguró Rossi, estimando que podría estar habilitada para la próxima semana.

Una vez operativa, la atención dentro de la cabina será guiada. “Va a estar acompañada por un enfermero que va a guiar al paciente para que haga su consulta a través de la telecabina,” detalló la Coordinadora, quien también mencionó que la capacitación del personal estará a cargo de Ana Molina, quien maneja el sistema.

Centralizar y Capitalizar la Atención

Por su parte, Ana Molina Silva, Coordinadora de los CAPS dependientes del Hospital Zonal Esquel (HZE), confirmó que el proyecto de instalación de la cabina se ha estado trabajando “hace tiempo” y celebró la llegada de esta tecnología.

Molina Silva precisó que la obra para el emplazamiento final de la cabina demandaría entre 15 y 20 días para su culminación. “Estamos en el primer nivel de atención en complejidad creciente,” afirmó, destacando el rol de la Telemedicina para “centralizar y capitalizar la atención” ante la escasez de profesionales de la salud.

“Esto nos facilita a través de la atención primaria, vamos a ponerla en funcionamiento y ver si nos da resultados,” indicó Molina Silva, añadiendo que la cabina es parte de una estrategia integral, ya que “en el HZE también tenemos las estaciones diagnósticas como también están en los hospitales rurales para que la gente tenga acceso a una salud integral.”

Diagnósticos Especializados al Alcance

La nueva cabina no solo permitirá consultas virtuales básicas, sino que también mejorará la capacidad diagnóstica. “El centro de salud tiene un dermatoscopio, podemos hacer la consulta y enviarla a la dermatóloga,” ejemplificó Molina Silva, aunque aclaró que la herramienta tiene “montón de funciones más.”

Finalmente, la Coordinadora remarcó la importancia de la consulta virtual para acceder a profesionales de mayor complejidad a distancia, un circuito ya instalado con centros como el Hospital Garrahan, Güemes y Gutiérrez, que ahora se busca “fomentar y complejizar” en la atención local.