El Secretario Coordinador de la Municipalidad de Esquel Matías Taccetta, hablo de los principales temas de agenda de la semana, en contacto con FM DEL LAGO, el funcionario municipal se refirió en primer término a la reunión que mantuvieron con el Subsecretario de Transporte de Chubut para avanzar en la puesta en marcha del transporte público de pasajeros, en ese sentido indicó “estuvimos varios meses sin transporte, estuvimos con el Subsecretario Pinchulef, se nos planteó la posibilidad de un incremento del subsidio tanto nacional como provincial, tenemos que definir junto a la secretaria de gobierno cuál es la empresa que va a brindar el servicio, si son las 4 líneas o se cambian el circuito, si hay menos líneas seguramente va a ser menos de subsidio nacional y provincial”.
Taccetta remarcó las variantes que manejan en pos de poner en marcha lo antes posible el servicio público “se está hablando de la posibilidad de tener dos empresas con dos líneas cada una, son empresas de la costa y una empresa de Bariloche y otra de Esquel, que van a elevar la propuesta al ejecutivo, una vez que definamos cuales van a ser las líneas, se adjudicará. Al ser una contratación directa y no tener la adjudicación, la idea es ceder estas líneas al menos hasta que finalice su mandato”.
Respecto al subsidio al transporte público urbano de pasajeros, Taccetta comento “es uno de los municipios donde el subsidio per cápita es uno de los más altos, es muy poca la gente que utiliza el servicio, tenemos 4 líneas para 50.000 habitantes, la cantidad de gente que utiliza este transporte es muy baja y esos subsidios es para muy poca gente pero el servicio hay que prestarlo, tomarse un taxi es muy caro, estamos trabajando para resolver el problema, tenemos a gran parte de los empleados públicos provinciales que no están trabajando y eso también afecta”.
El funcionario municipal también fue consultado respecto a la bonificación para contribuyentes que paguen ingresos brutos y habilitación comercial, “la bonificación es para la declaración jurada que se presenta en junio que se presenta en julio, es del 50% adicional es para ingresos brutos y habilitación comercial, vecinos, contribuyentes y comerciantes tienen la posibilidad de pedir esta bonificación adicional hasta el 30 de junio acá en Hacienda, presentando el último 931 que es la declaración jurada de cargas sociales y la constancia de CUIT, nosotros agregamos una bonificación del 50% en ingresos brutos y habilitación comercial” remarcó en diálogo con la radio.
Sobre las gestiones que realizarán en las próximas horas en nación, Taccetta comento “son varias gestiones que habíamos iniciado a principio de año, tenemos reuniones en el Ministerio del Interior, Obras Públicas, Economía, está la posibilidad de una pista de atletismo por eso viaja el nuevo secretario de deportes, es probable que nación aporte los recursos para esta pista que es muy cara, la idea es gestionar obras a nivel nacional pero también en provincia, el intendente estuvo gestionando obras para Valle Chico, se van a estar entregando las viviendas de los dos planes de viviendas del IPV se firmó un convenio con la cooperativa para las obras de agua, cloacas y energía eléctrica, llegamos a un acuerdo y en los próximos días estará el acuerdo de cuándo se entregarán las viviendas, tuvimos una charla con los gremios para que aquellos lotes que tienen lotes, se puedan construir las viviendas”.
En otro orden, Taccetta fue consultado sobre la partida de dinero que fue afectada a la entrega de bonos a jubilados municipales, al respecto el funcionario aclaró “el costo total fue de un poco menos de 3 millones de pesos y fueron 188 jubilados y pensionados que han cobrado los $15.000 el día 18 de este mes, los fondos son de excedentes de las partidas ya creadas, cuando hay superávit o cuando hay plazos fijos que generen intereses mes a mes se utilizan para este bono que es por única vez, son aportes de terceros que se pueden destinar para una ayuda como paso con la gente que no podía pagar los servicios”.
Por estas horas, también trascendió que la municipalidad realizó un adelanto de sueldo a un empleado municipal agremiado al sindicato de trabajadores del municipio de Esquel, el funcionario aprovechó el contacto para aclarar cómo se asistió al agente municipal “no solamente se le adelantó el sueldo a esta persona, sino a otros, lo que se hace es pagar aquella deuda y esa devolución no es sin intereses, la devolución se ajusta a medida que van teniendo incremento salarial, esto se hace para que no perjudique el estado del municipio, nosotros tenemos auditorías constantemente por parte del tribunal de cuentas, nos está observando siempre, el adelanto de sueldo se hizo siempre”.
Por último, fue consultado sobre el pago de un extra como presidente de bloque al concejal Alonso quien dejó el CHUSOTO y se armó un bloque unipersonal “pedí la documentación sobre el concejal Alonso, la liquidación de sueldos, que se hizo en base a un memorándum, si hay alguna modificación de parte de la asesora del concejo, se tendrá que notificar a personal para que ajuste la liquidación, pero a principio de año había 5 bloques, cuando se crea el bloque nos informan que el presidía el bloque, si hay alguna modificación la secretaría de bloque tendría que notificarlos”.