Taccetta firmó convenio con la UOCRA y Secretaría de Trabajo por obras de adoquinado y capacitación en el barrio Estación

Share

En un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura local y la inclusión laboral, el intendente Matías Taccetta firmó hoy un convenio tripartito con la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y la Secretaría de Trabajo. El acuerdo, sellado en la sede del barrio Estación, permitirá la pavimentación de tres cuadras con adoquines y la mejora de una plazoleta, destacándose por la capacitación de seis mujeres en la colocación de este material.

En diálogo con FM DEL LAGO, el intendente Taccetta expresó su satisfacción con la iniciativa. “Firmamos un convenio con la Secretaría de Trabajo por gestión de nuestra Secretaría de Espacios Públicos”, explicó Taccetta. “La idea es adoquinar un sector de la ciudad, son tres cuadras que incluyen la mejora de la plazoleta. Agradezco la predisposición de capacitar a seis mujeres que se van a especializar en la colocación de adoquines”. Este proyecto no solo busca embellecer el barrio, sino también generar nuevas oportunidades laborales para mujeres en un rubro tradicionalmente masculinizado.


Por su parte, Martín Pivas, el máximo responsable de la Secretaría de Trabajo en Esquel, reafirmó el compromiso de su área con la formación de personal calificado. “A pedido del municipio, formalizamos la capacitación en colocación de adoquines”, detalló Pivas. “A través de la UOCRA surge la posibilidad de capacitar a seis mujeres y también mejorar las plazoletas del barrio. Es un programa que establece la Secretaría de Trabajo, articulando entre el gobierno provincial, municipal y nuestra secretaría”. Esta colaboración interinstitucional subraya la importancia de la sinergia para el desarrollo local.


Agustín Conturso, Secretario General de la UOCRA en Esquel, enfatizó el valor del trabajo conjunto y proyectó futuras acciones. “Agradecemos al intendente y a la Secretaría de Trabajo. Vamos a capacitar a las mujeres en adoquines y también en el rubro de la construcción”, afirmó Conturso. “Estos son los puntapiés que queremos dar, mostrando que las compañeras tienen garra y quieren capacitarse. A través de la Secretaría de Trabajo se les da una beca, y con las capacitaciones queremos dar mano de obra legítima”.

Conturso también adelantó que ya se han mantenido reuniones con empresas locales para asegurar que estas mujeres “tengan aportes y esta herramienta para salir a trabajar”, garantizando así una inserción laboral efectiva y genuina. Este acuerdo no solo representa una mejora concreta para el barrio Estación, sino que también sienta un precedente importante en la promoción de la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral de la construcción.