La semana pasada la federación Médica del Chubut realizo un corte del servicio a SEROS por la deuda que mantenía la obra social desde el pasado mes de julio, la situación quedo subsanada, pero en estas horas también se confirmó que la Federación de Bioquímicos integrada por varias asociaciones de las distintas localidades de Chubut, están pidiendo al gobierno que accione de forma inmediata con la obra social para que se ponga al día con la deuda que mantiene con este sector, en comunicación con FM DEL LAGO el bioquímico Juan Cignetti hablo de la situación y expreso “solicitamos el pago de las practicas realizadas en el mes de julio y estamos a a espera y solicitamos que se nos dé más claridad y previsibilidad de las facturaciones posteriores, no hemos cobrado julio, agosto, septiembre y octubre, nos genera un daño no cobrar, pero también nos genera daño la previsibilidad, cada semana nos dicen la semana que viene les pagamos, pero es uy difícil trabajar así porque no sabemos cuándo vamos a cobrar”.
El bioquímico Esquelense indico que es imposible ser organizados y pagar sueldos e insumos, si SEROS no garantiza el pago en tiempo y forma, “los que tienen más acceso a reunirse con las autoridades de SEROS y tratar de destrabar esto son los representantes de la federación médica, han intentado tener reuniones que no han sido satisfactorias, ante esta nueva cúpula, desconocen un poco el funcionamiento, habitualmente éramos los primeros en cobrar porque nuestra estructura tiene más gastos por los sueldos y los reactivos, solían tenernos esa consideración, pero esta nueva dirigencia pasamos de cobrar primeros a cobrar últimos, esto nos genera desarreglos en nuestras cuentas, por suerte pagamos a 30 días, peor estamos cobrando a más de 90 días”, sostuvo a través del dialogo con la radio.
“en mi caso particular SEROS representa el 45% de total trabajado, del resto de las obras sociales en este último tiempo también hemos sufrido demoras, tal es el caso de IOSFA que hoy está muy atrasada, nos debe julio y agosto, lo más interesante es que no esta tan retrasado en el resto de la provincia, en Esquel somos los únicos que no hemos cobrado, también está atrasada Unión Personal que tampoco pago, no está muy bueno el panorama y el grueso de SEROS genera un problema interesante”, agrego en la entrevista, y admitió que no tienen intenciones de cortar el servicio, por ese motivo esperan poder tener una respuesta por parte del gobierno provincial y la obra social.
También fue consultado sobre el manejo de los pagos del resto de las obras sociales con quienes tienen convenio, en ese sentido, expreso “la que mejor nos paga hoy por hoy es OSDE, no paga los mejores aranceles, pero es la que tiene plazos más cortos, creo que ha habido otras épocas en que nos ha ido mucho peor, hoy dentro de sus posibilidades pagan más o menos al día, hay demoras, peor no son un desastre, con voluntad de ambas partes se logra mantener el convenio andando que es lo que estamos tratando de hacer con SEROS, el corte no es la solución porque el más afectado es el afiliado, pero si no tenemos una previsión se complica”.
Por otro lado, hablo del impacto de la inflación y el precio en dólares que tienen los insumos que se utilizan en los laboratorios, “se ve reflejado que los últimos meses venimos sosteniendo los costos con leves incrementos y empezamos a lograr empezar a recuperar el valor del arancel con los aumentos que nos dan las obras sociales”, menciono.