Los trabajadores de Vialidad Provincial piden ajuste salarial, en contacto con FM DEL LAGO, el Secretario Gremial de SITRAVICH Carlos Milani, manifestó “creo que los 19 meses de congelamiento salarial desde enero del 2020 y además la forma irregular, fuera de termino y en pagos parciales que aún no finalizan, que la recomposición del 2019 nos exime de mayores precisiones de la necesidad urgente de discutir salarios, durante estos 19 meses lo índices oficiales del INDEC dan que la inflación alcanzo un 70%, el aumento que se debió haber percibido en cuotas, con atrasos, correspondía a lo que había sido la inflación de 2019, hemos perdido el poder adquisitivo de los salarios y el paliativo de un bono de tres meses con un monto irrisorio teniendo en cuenta que al ser remunerativo, lo que a terminar percibiendo el trabajador va ser de $5000, cuando se discutió la forma de cancelación de la deuda y los atrasos que el estado tenia, con eso ya estábamos planteando tener una mesa de discusión salarial, creo que el gobierno debe ser consecuente con el dialogo y con el consenso que hoy no se está dando, hoy es unilateral y no tienen en cuenta las características de cada convenio” comento el dirigente sindical.
Respecto al reclamo que los llevo a pedir al gobierno provincial la apertura de la mesa salarial, Milani sostuvo “lo que hay que ver es que esto es una puja entre posibilidades e intereses, y necesidades que tenemos los trabajadores, están repitiendo errores del pasado, entre el 2017 y 2018 no hubo discusión salarial, por lo tanto la paritaria que se discute en 2019 tenían que estar en esos valores, no pudieron cumplirlo por la impericia del estado, no somos quienes tenemos que resolver los problemas económicos de la provincia, es u estado que ha dejado de atender cosas importantes, desde 2018 estamos planteando la reparación histórica de la Coparticipación federal de impuestos, hubo otras afectaciones que afectaron a lo viales como el impuesto al gasoil, eso fue derivado al fondo integrado de jubilaciones y pensiones, no hubo reparación a la afectación a vialidad, en el fondo de desarrollo eléctrico del interior que hemos marcado y que provincia no ha encarado, tener una atención muy especial de algunos impuestos que no están sancionados, hacer una rediscusión de algunas actividades productivas y que no han tenido análisis de los recursos de la pesca, notamos que el gobierno el único camino que encontró para resolver la crisis, fue ajustar el salario de los trabajadores, nunca cerramos la posibilidad de sentarnos, lo estamos planteando, antes de ayer hicimos una presentación al gobierno para la apertura de la mesa salarial”.