Sistema de scoring “en Esquel se aplicará a partir de que el concejo deliberante adhiere por ordenanza”

Share

Luego del decreto nacional, en Chubut implementará el sistema de Scoring, este sistema de puntajes quitará puntos de la Licencia Nacional de Conducir a aquellos conductores que cometan infracciones de tránsito y podrá quedar inhabilitado para conducir,  de esta manera lo que busca esta nueva norma es hacer respetar la ley de tránsito, en comunicación con FM DEL LAGO, la Jueza de Faltas de Esquel Dra. Graciela Conesa dio detalles  del anuncio y pronunció “a partir del 6 de mayo del 2022 según el decreto 242/2022 impulsa a través del Ministerio de Transporte de Nación el sistema de Scoring para toda la nación, otorga un plazo de 60 días para que todas las jurisdicciones adhieran al sistema nacional, en Esquel se aplicará a partir de que el concejo deliberante adhiere por ordenanza, por el momento lo único que tenemos firme es el decreto y la disposición de 60 días para implementar la ley nacional”.

La Dra. Conesa dio precisiones de la aplicación, “la ley 26.373 comienza con todo este sistema de scoring y boleta única, nuestra jurisdicción  se adhirió a través de una ordenanza en el año 2011, pero en esa ordenanza se especifica que deben efectuarse todas las modificaciones de manera pautada, armonizar a la normativa local lo que viene de nación, se dejó establecido para Esquel una aplicación de manera pautada, en el medio el concejo deliberante puede sancionar como Tolerancia 0, pero esto del Scoring no está implementado, creo que es importante tener en cuenta cuales son las necesidades en base a las experiencias que uno tiene, por ahí no se puede adaptar algo a lo local sin tener en cuenta las consecuencias en este tribunal, este concejo deliberante normalmente ante una modificación o consulta, tenemos muy buena comunicación”.

“hasta tanto el concejo deliberante no publicite la nueva ordenanza, se va a aplicar lo que está vigente, tampoco el decreto obliga, lo que dice es hasta tanto se implemente el scoring nacional en cada jurisdicción”, aclaró la funcionaria del poder judicial municipal.

Por último, habló del trabajo en el Juzgado de Faltas y el tratamiento a las actas de infracción que llegan al juzgado, “normalmente la función del juez de faltas es aplicar las normas tal cual están establecidas, hay situaciones específicas y especiales donde uno puede tener un marco de tolerancia, siempre y cuando no se contradiga con la normativa, acá estamos aplicando la norma aprobada por el concejo deliberante, siempre hay alguna arista que permite tomar alguna determinación con un marco de discrecionalidad, esa es mi función, hay que manejarlo con mucho criterio porque tiene efectos importantes y así se trabaja en este tribunal”.