El diputado provincial de Cambiemos Manuel Pagliaroni en dialogo con FM DEL LAGO hablo del dnu que suspende los pagos que la justicia había determinado sobre los empleados que habían realizado presentaciones en la justicia y también hablo de la minería, dos temas que ocupan agenda en el gobierno provincial, la mirada del legislador provincial sobre el dnu que habla de fallos judiciales a favor de empleados demandantes que obliga a pagar los sueldos atrasados, el respecto Pagliaroni manifestó “el atraso salarial lleva un año y medio, en algún momento se llegó a cobrar cada 60 días, ahora es a 30 días pero siempre con atraso, frente a ese panorama están los amparos que se han ido presentando por parte de los trabajadores provinciales, esto genera una preocupación lógica en el gobierno provincial, todos los trabajadores tienen derecho a cobrar y uno no ve que haya muchas soluciones a la vista, esto a veces perjudica a otros trabajadores también, esto sin una ayuda extraordinaria de nación es imposible salir, esta medida judicial no es más que inflar el problema, el atraso en los salarios va a persistir sin ayuda de nación, es una administración desastrosa, en 2019 regalaron plata en campaña que no tenían” remarco Pagliaroni.
Respecto a la asistencia financiera de nación a Chubut, manifestó “Menna planteó en el congreso nacional que Chubut tiene un aporte no reintegrable para poder pagar los sueldos, ha habido una recuperación en impuestos y regalías, pero estamos tan mal con los atrasos que no se nota, nación viene emitiendo dinero que solo ha sido desembolsado en Buenos Aires, el 50% que se ha emitido ha sido para esa provincia, Chubut esta última en el ranking de prioridades del gobierno nacional, el clientelismo electoral ha hecho fuerza para que ese dinero se destine allí, la provincia con una política salarial acorde a lo salarial, en uno o dos años debería estar mejor, pero no han dado ninguna planificación”
Minería
Sobre el tratamiento del proyecto de zonificación minera en la meseta y el proyecto de iniciativa popular, el diputado manifestó “hay tres opciones, una es acompañar el proyecto de zonificación, otro es la iniciativa popular, no vamos a acompañar ninguno de los dos proyectos, entiendo que la iniciativa va más allá que la zonificación minera, debemos evaluarlo antes de tomar una determinación, no vamos por un acompañamiento en la iniciativa, hay un desempleo creciente en la provincia, se perdieron 5000 empleos y se debe trabajar en función de esto, el desempleo va a crecer”.