La fiscalía Esquel continúa con la investigación para esclarecer el femicidio de Johana Sáez ocurrido hace unos 10 días atrás en la comunidad de Trevelin, Víctor González, ex pareja de la joven de 31 años continúa en prisión preventiva por tres meses en Esquel, la fiscal del caso Dra. Rafaela Ricconno diálogo con FM DEL LAGO y se refirió al avance en la causa, “desde el primer momento que fuimos al lugar del hecho se ordenaron medidas junto a la policía, se hizo la recolección de datos, las primeras medidas además de recabar la información necesaria para avanzar con el control de detención, tuvieron que ver con medidas urgentes que estaban vinculadas a la escena del hecho y los secuestros, se hicieron peritajes ordenados por el juez, se comenzaron a tomar testimoniales esta semana, tomamos alrededor de 25 declaraciones testimoniales a personal policial, familiares y allegados de Johana y del detenido, hay dos líneas de investigación concretas que tienen que ver con el estudio de los elementos secuestrados y los momentos previos de González y de Johana”, afirmó la funcionaria de la fiscalía local.
Respecto al secuestro de los celulares tanto de la víctima como del victimario, la fiscal Riconno sostuvo, “el análisis de los celulares de González y Johana tienen varias finalidades, primero conocer el perfil psicológico criminal de él, el vínculo que los unía, si había violencia de género, tenemos que conocer el vínculo que había entre ellos”.
“la idea de plantear tres meses de preventiva es transparentar la investigación que hace la fiscalía, nos volvemos a reunir, si faltan medidas se pedirá una prórroga, sino se formalizará la acusación, veremos si se pudieron obtener las medidas para pedir un juicio por jurados, este tipo de causas ameritan un jurado popular porque la pena es de prisión perpetua”, agregó.
La fiscal dejó en claro la pena que existe para estos casos y remarcó que será juzgado en un juicio por jurado“En el caso de los homicidios agravados que son los del artículo 80 del CP, los delitos con mayor gravedad tienen una única pena que es la pena perpetua, a diferencia de otros delitos que prevén penas de 3 a 5 años, acá la pena es una sola, en este caso si bien estamos en plena etapa de investigación estamos recolectando las pruebas, lo que considera la fiscalía es que es agravado por el vínculo y además del contexto de violencia de género que establece que se agrava la pena porque se mata a una mujer mediante la violencia de género”.
“nadie mata por una desavenencia, no es que hay un intercambio de ideas, el dolo homicida es yo quiero matar a alguien y lo mató, en este caso lo que ocurre es que los homicidios que se agravan por violencia de género el hombre preexistente siente que la mujer es propiedad de él y si la mujer no está con él no puede estar con nadie y la tiene que matar, es una situación de pertenencia del hombre y esto hace que se agrava el homicidio de esta mujer, es una especie de tratarla como un objeto a la mujer”, comentó.
Consultada por la existencia de denuncias de violencia de género previo al brutal crimen, la fiscal agregó “tenemos un largo camino por recorrer, se puede recurrir a la policía, se pueden hacer la denuncia y van a tener recepción, si hay una situación de violencia de género en este caso no había denuncias”.
Para finalizar, Ricconno menciono que a raíz del brutal asesinato de Johana y conocidos los detalles de cómo perdió la vida, lamentablemente se suscitaron otros hechos de amenazas que están siendo investigados en Esquel, en ese sentido afirmo que la semana que viene se realizara la primera acusación por amenazas en contexto de género, “el Dr. Fidel González en la audiencia de control de detención hizo referencias a la prensa sobre no traten de hacer públicas las cuestiones del hecho para evitar formas de contagio y que se traslade a otras víctimas, pudimos observar días después amenazas de agresores a sus víctimas, mañana tenemos la primera apertura de investigación ocurrido la semana pasada, hay que evitar la información que no tiene que ver con lo necesario, acá la comunidad tiene que saber hubo un femicidio, cuando se exponen los modos en los que murió, eso expone el morbo y hay que evitarlo”, concluyo.