En Esquel esperan que se avance con la aprobación del proyecto de Inversiones Turísticas que traerá mano de obra y nuevos servicios al visitante, en comunicación con FM DEL LAGO, la Vicepresidenta segunda de la Cámara de Prestadores Turísticos de Esquel Griselda Boyraz habló de la necesidad de que el sector turístico despegue y venga más turismo a la ciudad, “el turismo está raro, estamos trabajando mucho saliendo a las ferias que nos pueden servir a Esquel”, mencionó Boyraz, quien agregó “Cesar Carri está en Perú, tenemos que estar, la gente todavía no identifica que estamos en Patagonia, Patagonia Argentina es marca, la gente conoce Iguazú, Mendoza, Calafate y Bariloche, sabían que en Chubut estaban las ballenas, pero es difuso, con las presencias que estamos haciendo ahora con las salidas comerciales nos estamos haciendo conocer un poco más, es un trabajo de hormiga y es como adelgazar, si estás presente con el centro de esquí, con el laberinto, con Piedra Parada quieren venir”, mencionó.
“Desde las agencias preguntamos mucho de donde vienen y cómo se enteraron, hay que seguir trabajando porque al turismo lo hacemos todos, desde el prestador, el taxista, el quiosquito, es el único recurso genuino que ingresa a la ciudad y viene de afuera, nos tenemos que involucrar todos”, sostuvo.
Destacó la necesidad de poder concretar el proyecto de inversiones turísticas, dijo que Esquel tiene que despegar, y mencionó que hoy está como estancado, “si vienen inversiones turísticas le das trabajo a Esquel, necesitamos trabajo, una de las preguntas que nos hacen es qué hoteles tienen, donde los alojan, qué servicios tenemos, la gente necesita servicios y calidad, si tenes trabajo todo el año podes ir sumando gente, dicen que hay que darle un cupo por trans, no, hay que darle cupo a quien sea idóneo, que tenga actitud, si no tiene conocimientos lo preparo, pero no le voy a dar un cupo porque sos de tal o cual segmento”, expresó.
Comparó la situación local con lo que se vive en otros destinos turísticos y en ese sentido mencionó, “hace poco conocí Calafate y viene un montón de gente a trabajar de afuera, me gusta trabajar con la gente que trabaja en el lugar, es una maravilla, hablan dos o tres idiomas y no se quieren ir de calafate, la gente con escasos recursos va a tener la posibilidad de salir a trabajar, me gustaría que no existan los comedores, si hay trabajo tenes la capacidad de cubrir tus gastos, si tenemos trabajo continuo vamos a salir, pero nuestras temporadas son irregulares, la venimos peleando siempre, si tenemos posibilidades de traer inversiones porque le tenemos miedo, es trabajo genuino”.
Respecto al proyecto que está en debate en el concejo deliberante de Esquel, Boiraz destacó, “hubo una presentación hace dos días, siempre damos nuestra opinión, una señora me decía que somos una agencia de viajes y nos llevamos la plata afuera, y no es así, queremos que la plata quede acá, la reparto en la persona que viene a ampliar mi casa, la casa de materiales, a veces nos ven como un enemigo y no es así, la gente está violenta, esta agresiva y muy enojada y no se frena a razonar, tratas de explicarle y si no entiende te vas, necesitamos trabajo para que no haya gente pobre, no tenemos que seguir fomentando la pobreza ni la riqueza, tenemos que fomentar es la calidad de vida, yo llegué acá con una mano atrás y otra adelante, y trabajando salí adelante, tenemos que generar recursos y trabajar todos, que estemos en sintonía y lo mejor posible, no tenemos que poner palos en la rueda”.
“Veo que muchos se hacen ricos y son muy egoístas, yo no lo soy, quiero calidad de vida para todos, todos los destinos turísticos tienen problemas de servicios e infraestructura, mostremos lo lindo y lo feo tratemos de resolverlo, miremos para adelante, sino te terminas hundiendo, no tenemos que mirar para atrás ni tirarnos abajo”, indico al concluir la charla con el equipo de la radio.