“Si logramos la unidad del peronismo tenemos chances de ganar en Chubut pero unidos”

Share

El peronismo está armándose para intentar ganar las elecciones en la provincia de Chubut, el apoderado del partido Blas Mesa Evans se reunió con intendentes y dirigentes peronistas de la provincia, en comunicación con FM DEL LAGO, habló del encuentro y de la situación que atraviesa el peronismo en la provincia, “es una reunión de la mesa de conducción del partido que preside Carlos Linares, y que está integrada por Érica Pineda que es la nueva vicepresidenta, Dante Bowen, Gustavo Fitta, Ana Amato y Nancy González y además de la presidenta de diputados justicialistas Adriana Casanovas, a veces participo como apoderado del partido, pero no soy miembro de esa conducción”, indicó.

“esta mesa de conducción trabajo previo en las elecciones de Trelew en una sucesión de candidatos, Linares habló acompañado con Coliñir que tenía dudas de participar dentro de la estructura del PJ y el FDT, y también se reunió con Mac Karthy, y con los distintos postulantes, se hicieron reuniones conjuntas entre Leyla Loyd Jones, Gustavo Mac Karthy y Coliñir para ver si se ponían de acuerdo, esto fue previo a las elecciones, se les dio la posibilidad de opinar de las cláusulas del reglamento para la transparencia y democratización y el resultado fue que Coliñir, Castro y Jara aceptaron esas reglas de juego y compañeros como Mac Karthy y Leyla Jones debilito el panorama porque fueron pro fuera del partido, eran  candidatos que tenían origen peronista, Merino que gano tiene el 30% de los votos y un 70% que ha votado a otras fuerzas peronistas, si logramos la unidad del peronismo tenemos chances electorales, a la Argentina le va mal y es el peronismo que está gobernador y Alberto Fernández no ha podido revertir la situación con la pobreza que sigue creciendo y la inflación no para”, manifestó mesa Evans.

El dirigente peronista y ex diputado provincial sostuvo que el diálogo entre Luque y Sastre debe ser maduro para ganar las próximas elecciones en Chubut, “hoy hay un diálogo maduro entre Luque y Sastre que son las dos personas que se están postulando a gobernador, creo que va a llegar a un acuerdo y Trelew es una experiencia que no podemos repetir, y todos se miran el ombligo vamos a tener el mismo resultado que Trelew, suponemos que estos dirigentes van a superar eso y van a frenar este avance de la derecha en Argentina para no volver a épocas pasadas y es difícil hacerlo en este contexto donde el gobierno peronista gobierna con pobreza e inflación, esto hay que resolverlo con nuevas generaciones, nuevas políticas, la experiencia de Coliñir es importante, logra salir segundo y es un dirigente nuevo que participa de las ideas más progresistas del peronismo”.

Advirtió que Coliñir encabeza la renovación del peronismo en Chubut “Coliñir tenía que transitar en una elección interna y no arrugo, ganó con claridad el proceso interno, es joven y era desconocido hace 7 meses atrás contra otras figuras como Mac Karthy y Leila Jones, hay  que comenzar a expresar ideas en referencia al desarrollo provincial, donde hay desigualdades notorias, Chubut se parece bastante a lo que está el país, con zonas de gran potencial económico como Comodoro y zonas postergadas como la meseta y cordillera, tener políticas de redistribución de la riqueza deben ser parte de un proyecto político, ahora como se dispersan los bloques legislativos es producto de que los partido políticos están debilitados, aparecen estas coaliciones que juntan el agua con el aceite, los radicales de pura cepa poco tienen que ver con el PRO y nosotros en el justicialismo tenemos diferencias ideológicas, las contradicciones internas del peronismo seria largo de hablar, pero en su esencia el peronismo representa la redistribución de la riqueza, la soberana de la patria representa a nivel nacional, no podemos ser catalogados de derecha, algunos compañeros se confunden y comparten la línea de Milei”.

A nivel nacional, Mesa Evans sostiene que la mejor candidata es CFK, “quien mejor puede encarnar el proyecto peronista es Cristina Fernández de Kirchner, ha tomado una decisión de no participar porque vería debilitada su campaña por un juicio injusto que la proscribe, pero quien encabece el proyecto tiene que sea el mejor que represente las banderas del actual gobierno, creo que tiene que ser producto de un acuerdo donde si todos comulgan con un programa común que ponga un proceso revolucionario que se ha ido frustrando con el tiempo, sino que se defina dentro de las PASO, hay muchos compañeros como Grabois, Massa, Rossi, Wado de Pedro, hay que analizar toda la Argentina y en Chubut miramos el ojo a través de una cerradura”, mencionó.