Senderismo en Esquel una buena opción para la primavera

Share

En Esquel cada vez son más los vecinos que se inician en la actividad deportiva como caminatas por los cerros que rodean la ciudad, en  diálogo con FM DEL LAGO, Daniela González quien coordina grupos de Senderismo Esquel, habló de la importancia de hacer actividad física, en ese sentido expresó “el senderismo es una de las opciones, es gratuito, tienen distintos niveles de complejidad, muchos lo hacen en compañía, es bueno para la salud, después de la pandemia la gente empezó a valorar muchísimo lo que no se valoraba como salir a caminar, ver muchísima gente camino a Willmanco, a salir a tomar aire”, comentó.

“hay mucha opciones, las más utilizadas son la Willmanco, La Trochita, la Bicisenda, está bueno como para empezar, camino a La Hoya, recomiendo conocer el camino, en Esquel una persona no puede perderse pero si tener idea donde hay que ir,  hay una aplicación que es muy práctica, en Esquel se utiliza mucho, cualquier persona puede saber la dificultad y el sendero que hiciste, te marca el tiempo de duración, trabaja fuera de línea, está muy buena”, remarcó Daniela en contacto con el estudio móvil de FM DEL LAGO.

Respecto a la marcación de los senderos habilitados, manifestó “los senderos están caminados por los mismos senderistas, en invierno hicimos más salidas pero fueron muy particularidades, hay que tener calzado adecuado, abrigo y muchísimas ganas, hay turistas y locales que se suman, pero hacemos actividades puntuales”.

Daniela invitó a la población a sumarse a las actividades que realizan, “pueden comunicarse al Instagram Senderismo.esquel donde recibimos muchas consultas de turistas que nos contactan y organizamos salidas, cobramos por salida, depende de cuan grande sea el grupo, es valor hora, son tarifas accesibles, en una salida esta de 7 a 10.000 personas, incluye seguro y una vianda, café, té y  chocolates”.

Y recomendó “en Willmanco hay un senderito a mano derecha y se ve toda la laguna y el cerro, se puede volver por la palestra, se ven las luces de Esquel, sin parar puede llevar dos horas, se puede hacer en bici también, esta los chicos de ciclo turismo para recorrer los lugares en bicicleta, el turismo aventura es muy elegido, hay que tener actividades seguras, que contraten un guía, nuestra idea es tener mochilas, bastones, capaz de lluvia, es lo que queremos hacer más adelante para brindar el servicio”.

Por último, fue consultada sobre la ordenanza que se trabajó en el concejo  deliberante, “se tuvieron que aggiornar un poco, ponerse a trabajar, necesitaban hacer algo como para tenerlos inscriptos y habilitados, el problema era nuestro título, el ministerio de turismo lo está brindando, ahora en el parque nacional están haciendo una capacitación para senderismo dentro del parque nacional, está muy bueno”, indicó.