Del 1 al 7 de Agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna, en el marco del Plan 1000 días, impulsadas por los equipos de salud dependientes del Área Programática Esquel, se llevarán a cabo varias actividades, hace minutos se inauguró una placa de reconocimiento de Nación al Espacio Amigo de la Lactancia en las instalaciones del Hospital Zonal Esquel, en contacto con FM DEL LAGO, la Dra. Cintia Urtasun remarcó la importancia de la lactancia materna, “comenzando este festejo donde celebramos la semana mundial de la lactancia materna y celebramos un espacio amigo de la lactancia, las trabajadoras de salud se extraen la leche o pueden traer a sus niños a amamantar, es todo lo que necesitamos hasta los 6 meses de vida, tiene los anticuerpos maternos, nos da muchísimos beneficios a los largo de la vida, muchas veces hay complicaciones y uno tiene que utilizar una fórmula para el bajo peso, pero es un medicamento más, hay que tratar de que sea lo menos posible, este es un espacio que no todos lo tienen, esto nos llena de orgullo porque tenemos el apoyo de nuestros directivos, esto debería existir en los lugares de trabajo, vamos a tener un encuentro virtual con otros profesionales, el viernes por la tarde tenemos un encuentro con amamantadoras”, expresó.
Destacó la necesidad de elegir la lactancia materna por sobre cualquier preparado, “la lactancia nos aboca a todos como sociedad, no es solo la madre y el niño, sino todos como sociedad, el lema de este año es educando y apoyando, a pesar de que a veces tenemos que volver al trabajo queremos que sigan amamantando y que ese niño siga recibiendo la lactancia materna”.
Miércoles 3 de julio 10.30 hs. Encuentro Virtual Provincial con referentes de Maternidad y Lactancia, junto con otros comités provinciales con presentación de las actividades del Comité de Lactancia, consultorio y Espacio Amigo
Viernes 5 de julio 14 hs. Encuentro de Amamantadoras en CAPS Baden, para intercambio de experiencias, compartir, sorteos y entrega de presentes, con el fin de promover, reconocer y empoderar a las familias que amamantan.