Sector turístico de la pesca pide apertura de fronteras

Share

El sector turístico  de la pesca de todo el país  está pidiendo la apertura del turismo internacional, en comunicación con FM DEL LAGO, Sharon Green, habló de la difícil situación que atraviesa el sector que está sin poder abrir sus puertas hace más de 500 días,  “cerramos el 14 de marzo cuando se cerró por pandemia, estamos  hace más de 520 días sin poder trabajar, no somos solo hosterías de pesca, sino guías, a principios nos nucleamos las hosterías del norte de Patagonia, una vez que nos nucleamos se sumaron hosterías  de todo el país, somos una hostería de pesca ubicada en Trevelin y el 95% del turismo viene de Estados Unidos, la temporada de pesca es del 1 de noviembre al 1 de mayo, todas las hosterías de pesca solo trabajan en temporada de pesca, el 20% de la oferta de nuestra actividad se puede satisfacer con turismo nacional pero necesitamos turismo internacional, necesitamos una fecha certera y una previsibilidad”.

Green pidió por la apertura y una fecha certera, hay muchos puestos de trabajo en juego en la región, “estamos hace más de 500 días sin poder trabajar, son 18 meses sin poder trabajar, las empresas están bancando por sí solas, sin ayuda, la única solución es volver a trabajar, son un montón de puestos de trabajo que están en juego, directos e indirectos, acá hacemos las compras mayoristas, traslados, guías, asistentes, es todo personal de la zona, es un montón de puestos de trabajo que dependen de esta actividad, en nuestra empresa contratamos 50 familias por temporada, solo nosotros, a eso súmale todo el resto de las hosterías de la zona y el país, es mucha la gente que necesita poder volver a trabajar”.

Sobre el documento público en reclamo a decisiones concretas que le piden al gobierno nacional, Green comentó “Estamos pidiendo tres puntos básicos al gobierno nacional, queremos una fecha certera y que lo publiquen en el boletín oficial, que nos digan qué día van a abrir las fronteras para organizarnos y decirles a nuestros clientes cuando van a poder entrar al país, el tercer punto es el tema de la conectividad, solo tenemos un solo vuelo a Esquel y que llega a medianoche, es imposible trabajar así”.

Por último, en referencia a las consultas que tienen desde el exterior, manifestó “tenemos 100% de consultas, hay muchas empresas que se dedican a la pesca con mosca que tiene clientes que vienen hacen muchísimos años, a veces los clientes se van y al otro día reservan para el otro año, es toda gente que quiere seguir viniendo, hoy no sabemos cuándo van a abrir las fronteras, a eso hay que sumarle que todas las hosterías están cerrados hace 18 meses, hay que ponerlas en condiciones, eso no se hace de un día para otro, todos los clientes están esperando que les digamos cuando abren las fronteras, queremos certezas, necesitamos decisiones lógicas, las acciones que tomemos ahora es todas las semanas enviamos una nota al Ministerio de turismo de nacional, provincia y en turismo municipal”.