El Secretario de Bosques de Chubut, Abel Nievas, abordó la doble problemática que enfrenta la provincia de cara a la temporada estival: el reclamo salarial de los brigadistas y el alto riesgo de incendios que llevó a la declaración de emergencia ígnea.
Negociaciones Salariales: El Gobierno Retoma el Diálogo
En diálogo con FM DEL LAGO, Nievas se refirió al reclamo de los brigadistas, quienes exigen el cumplimiento de un compromiso firmado en acta. El Secretario admitió que la situación económica de la provincia, afectada por la caída en las regalías de petróleo, impactó en la cuestión salarial.
“Había un compromiso desde el gobierno firmado en acta,” reconoció Nievas. Explicó que la decisión del gobierno fue esperar hasta las elecciones para “ver cómo se acomodaba la cuestión política y económica,” buscando evitar “anuncios que después no se pudieran cumplir.”
Retoman las Conversaciones para cerrar Paritarias
A partir del lunes, por decisión del gobernador, Nicolás Zárate será quien encarará las negociaciones con los trabajadores, Zárate, quien representa al gobierno en las paritarias, se comunicará para fijar la fecha de la reunión. Nievas también estará presente en la mesa, donde se evaluarán las propuestas.
Responsabilidad Económica
Nievas subrayó la necesidad de ser “responsables en los acuerdos económicos,” reconociendo la “situación compleja en la sociedad” que “repercute en el gobierno.”
Alarma por Riesgo de Incendios: Emergencia Ígnea Declarada
Nievas confirmó que las condiciones son de alto riesgo para la propagación de incendios: “las condiciones meteorológicas como el estado de la vegetación están disponibles, si hay una fuente de calor puede iniciar un fuego y este propagarse y convertirse en un gran incendio.”
Preparativos y Alerta Meteorológica:
Trabajo Anual: El Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) trabaja intensamente, realizando tareas de prevención y manejo de combustibles durante el invierno y enfocándose en el combate en verano.
Coordinación: Se realizan encuentros de Coordinación Institucional con Protección Civil y municipios, donde el meteorólogo Marcuzzi indicó que se esperan temperaturas más elevadas y menos lluvias de lo normal. En Esquel, por ejemplo, “tuvimos 45 % menos de lluvia caída.”
Prueba de Fuego: El Secretario citó como ejemplo un reciente incidente: “Ayer estaba haciendo sus prácticas el ejército Argentino e hicieron un disparo de arma que generó el incendio, eso da un indicio que tenemos muy poca humedad y que el combustible fino como pastizal y ramas están muy secos.”
Declaración de Emergencia:
Ante este panorama, se elevó al gobernador la solicitud para declarar la emergencia ígnea. Esta medida “pone en alerta a todo el sistema, a todas las instituciones y dispone fondos especiales para atender la emergencia,” habilitando recursos para gastos como combustible.
Refuerzo Aéreo:
Con el objetivo de reforzar la capacidad de respuesta, la Secretaría de Bosques gestionó la solicitud de presupuestos a empresas nacionales para contar con medios aéreos adicionales. Esto se suma al acuerdo de colaboración con otras provincias y el refuerzo del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Nievas estimó que “quizás podamos tener medios aéreos en diciembre.”