“Se viene una gran aluvión de turistas”

Share

El sector turístico se prepara para un movimiento importante de turistas que llegarán a disfrutar en octubre de una nueva temporada de tulipanes, como también de la Convención de Braztoa, un evento internacional que permitirá la llegada de operadores turísticos brasileros que se reunirán en la ciudad de Esquel, en comunicación con FM DEL LAGO, el Director Regional de turismo Víctor Yáñez habló de los preparativos y sostuvo “estamos atentos a prepararnos porque se viene una gran aluvión de turistas, viene una gran cantidad de turistas, colapsa y esto hace un gran movimiento en la cordillera, hasta en El Bolsón tienen reservas por Tulipanes, hay una empresa de Misiones que saca el paquete de Bariloche, visitan el emprendimiento y vuelven, por eso es importante estar preparados para esto, tuvimos una capacitación con Juan Carlos Ledesma que es el creador y el mentor de este desarrollo productivo que ha generado este boom que nos sigue sorprendiendo año tras año porque cada vez viene más gente, está capacitaciones  va a hacer esta semana en Esquel”, expresó el funcionario.

El funcionario agregó que es muy importante conocer que el producto tulipanes en una producción agropecuaria y está muy marcada por el clima, “Los turistas disfrutan una producción agropecuaria y es el clima que marca la floración, generar una buena información y precisa, los mismos prestadores queremos que sean el apoyo de este atractivo, es un atractivo de todos, hoy ya excede que sea de Trevelin, sino de la provincia y la cordillera, por eso es bueno la información”, manifestó el funcionario.

Yáñez sostuvo que desde el sector se están manteniendo reuniones con vialidad y seguridad para estar preparados para disfrutar de la temporada de tulipanes, “hemos tenido una reunión con vialidad para que la ruta 259 permanezca bien mantenida, con la gente de seguridad policía y gendarmería para el control, es algo integral, no solo el prestador que tiene que dar un buen asesoramiento, sino todo el aparataje que necesitamos, las utas no están en las mejores condiciones, queremos que el turista tenga una buena experiencia, esa buena experiencia es de todos los actores, no es un solo actor, acá el sector público y el sector privado tiene que apostar a que esto sea mejor”, sostuvo el titular de la Dirección regional de Turismo.

Para Yáñez, Braztoa es un evento muy importante en donde todos tenemos que estar preparados, será un número importante de operadores turísticos que recorrerán el destino, “Organizando distintos eventos   para que estos empresarios brasileros lo pasen bien, todos tenemos ir de a poquito, tenemos que tomar la verdadera convención de lo que va a traer Braztoa, hay confirmados sesenta operadores que maneja el 80% del movimiento turístico de Brasil, todos tenemos que estar involucrados en esto, en que vivan una linda experiencia y en este gran potencial que tenemos con la llegada de turistas, a veces menospreciamos lo que tenemos, realmente esos tres empresarios que vinieron de avanzada de la convención Braztoa se llevaron una muy buena impresión, con un trabajo a conciencia, con la importante del gobernador, del ministro, del intendente anfitrión, ya hemos logrado lo más difícil, ahora tenemos que estar todos para que esta experiencia sea realmente buena”, remarcó el funcionario.

Por último, Víctor Yáñez confirmó que estará presente en la FIT que se realizará en Capital federal a fin de mes, allí se presentará el Corredor  Turístico compuesto por 11 destinos turísticos,  “vamos  estar en la feria Internacional del turismo el lunes 30 de septiembre  para hacer una convocatoria a los operadores y periodistas especializados en turismo, voy a hablar del  Corredor de los Andes, es un gran destino turístico compuesto por 11 destinos turísticos,  voy a hablar de la belleza, de la infraestructura, de los atractivos, voy a dar a conocer este corredor, queremos complementar este gran paquete turístico”, expresó-