Se realizó en El Hoyo la 89° Plenaria del Consejo Provincial de Personas Mayores del Chubut

Share

Reafirmando el compromiso del Gobierno provincial con las políticas públicas destinadas a las personas mayores, impulsadas por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres desde el inicio de su gestión, a través del Ministerio de Desarrollo Humano se llevó adelante en la localidad de El Hoyo la 89° Plenaria del Consejo Provincial de Personas Mayores del Chubut.

El acto de apertura contó con las presencias de la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, quien participó acompañada por su equipo de trabajo; el intendente local, César Salamín; autoridades del propio Consejo; además de la referente de PAMI Chubut, Vanesa Nievas, junto a representantes de distintas localidades y organismos vinculados a la temática.

Durante la jornada, última del año, se abordaron problemáticas del sector, se expusieron propuestas de mejora y se convocó a diferentes disertantes con el objetivo de fortalecer las políticas públicas de cuidado, participación e inclusión de las personas mayores en todo el territorio provincial.

Prioridades marcadas por el gobernador

En su intervención, la ministra Florencia Papaiani destacó que “llegamos a esta plenaria con un trabajo hecho en conjunto que tiene que llenarnos de orgullo. El gobernador Ignacio Torres marcó prioridades y tomó la iniciativa de adecuar una ley que ya estaba obsoleta. El rol que tuvo esta comisión fue central, y me siento muy orgullosa de los avances logrados. Tenemos un 2026 con grandes desafíos para el área”, indicó.

Asimismo remarcó, “el valor de estos espacios de participación como herramienta clave en la construcción de una provincia más inclusiva y con políticas de cuidado que fortalezcan el bienestar integral de las personas mayores”.

El Consejo Provincial de Personas Mayores, creado en el marco de la Ley Provincial N° 193 (Ex 4332) y su reglamentación, tiene entre sus principales funciones asesorar al Poder Ejecutivo en materia de políticas públicas para personas mayores, promover la participación activa, difundir sus derechos, y articular acciones entre organismos provinciales, municipales y nacionales.

Está integrado por representantes de las cuatro comarcas de la provincia (Los Andes, Río Senguer-Golfo San Jorge, VIRCh-Valdés y Meseta Central), quienes son elegidos democráticamente para ejercer su mandato durante dos años, conformando un espacio plural y federal de participación.