“Se planteó una medida de fuerza para el día 5, vamos a realizar una asamblea por tiempo indeterminado, se van a ver afectados los vuelos sino se prestara el servicio”

Share

Empleados de la ANAC que trabajan en el aeropuerto Esquel amenazan con medidas de fuerza  si no se resuelve la falta de transporte que vienen padeciendo desde febrero, Si ANAC no reestablece el servicio de transporte al aeropuerto Esquel, se podrán ver afectados los vuelos de la próxima semana, el delegado de ATE Matías Gibbons dialogo con FM DEL LAGO y hablo del reclamo planteado a través del sindicato, “teníamos una traffic modelo 94 a la cual se le fundió el motor y cumplió su ciclo de vida, después nos entregaron una camioneta que también se le rompió el motor, desde febrero estamos sin transporte y nos vienen prometiendo y no pasa nada, el aeropuerto está a 22 kilómetros y no tenemos como llegar, hay compañeros que no tienen transporte para llegar al trabajo, ya no da para más la situación, se planteó una medida de fuerza para el día 5, vamos a realizar una asamblea por tiempo indeterminado, se van a ver afectados los vuelos sino se prestara el servicio, el vuelo se recibiría pero no se sabe si hay demoras, si hay un trasbordo para otra aerolínea capaz podrían perder la conexión, no vamos a hacer paro, sino una asamblea, vamos a ver que día vamos a hacer las asambleas”, indico.

El dirigente sindical dejó en claro que de no tener una solución decidirán las medidas a seguir a través de la asamblea de los 14 trabajadores de la ANAC que prestan servicios en el aeropuerto Esquel, “veremos en el momento de hacer la asamblea cuando llegue el vuelo, somos 14 bomberos en total, tenemos horarios rotativos y si llega a haber un vuelo sanitario o estatal se cubre el servicio, pero desde febrero no tenemos transporte, la ANAC nos brindaba un vehículo y se rompieron y jamás lo arreglaron, no tiene intenciones a arreglarlo, los empleados de aerolíneas tienen un medio de transporte,  a los que no le brindan el transporte le iban a empezar a dar el plus de movilidad, a nosotros no, a la gente de AA2000 le empezaron a pagar un remis para poder llegar, pasaron tres o cuatro meses y no tenemos respuestas”, expresó.